Ir al contenido
Regístrate
  1. Baloncesto
  2. Liga ACB

Liga ACB: Una temporada que lo cambia todo

El Madrid vuelve a reinar en la ACB y eso hace que los de Laso solo vayan a hacer pequeños retoques en su plantilla, todo lo contrario a un Barça que necesita regenerar su equipo.

El Real Madrid se impuso en la final de la Liga ACB con una solvencia sorprendente sobre el todopoderoso Barcelona. Los culés, que desde la llegada de Sarunas Jasikevicius les tenían cogida la medida a los merengues, desde la Final Four de la Euroliga se han venido abajo y eso, a la larga, tiene sus consecuencias después de la temporada.

Un Madrid continuista con su proyecto

El Real Madrid esperaba, si cerraba el año sin títulos, dar un cambio de aires a su plantilla. Gente como Fabien Causeur, Thomas Heurtel, Anthony Randolph o Trey Thompkins estaban en la rampa de salida. Tampoco se descartaban más bajas en una posible regeneración.

Sin embargo, la gran final del escolta francés aniquilando al Barça en el cuarto partido final, le ha hecho el decidir sobre su futuro y conseguir una renovación más que merecida.

Además, se sigue confiando mucho en gente como Ádám Hanga, Walter Tavares, Gabriel Deck, Sergio Llull, Rudy Fernández, Vincent Poirier o Guerschon Yabusele, los hombres sobre los que se ha sustentado el triunfo en la Liga Endesa de los blancos.

Por lo tanto, en el que se espera que fuera a ser un verano de renovación parcial de la plantilla, parece que el Madrid finalmente solo buscará pequeños retoques. Principalmente llegarán Sergio Rodríguez, Mario Hezonja (ex del Barça) y Dzanan Musa.

Noticias de la Liga ACB relacionadas

Liga ACB: Los blancos recuperan el trono

Liga ACB: El Girona de Marc Gasol asciende a la máxima categoría

Liga ACB: Mumbrú ficha por el Valencia

Cambio radical en Barcelona

Todo lo contrario ha ocurrido en el Barça. De un proyecto que parecía ser el más sólido de Europa, favorito a ganarlo todo, se ha pasado a un desastre en el que el cuadro culé apenas ha levantado la Copa del Rey y se quedó más lejos en Europa que el curso anterior.

Una vez se calmen las aguas en Can Barça, parece que lo normal es que continúe comandando la nave Jasikevicius, pero dependerá en parte de lo que el lituano crea. Después, se esperan salidas importantes, algunas ya confirmadas.

Brandon Davies se marcha de la Ciudad Condal, así lo ha hecho oficial el propio jugador, que no ha querido renovar su contrato y seguirá su carrera en otro gran equipo de Viejo Continente. Un camino que podría emular Nick Calathes, quien ha bajado mucho su rendimiento en esta segunda temporada y parece que no acabará cumpliendo con la tercera campaña que tenía firmada. Aparte, Pierre Oriola y Roland Smits acaban contrato y no serán renovados.

Todo ello implica la llegada principalmente de tres nuevos jugadores. El primero de ellos es Tomas Satoransky, quien ya liderara al Barça antes de dar el salto a la NBA en el 2016. Junto a él se espera la llegada de su compatriota Jan Vesely, viejo anhelo azulgrana que por fin podría verse cumplido. Estos dos vendría a llenar el hueco que dejan Davies y Calathes.

Por último, para darle más garra al juego interior, el Barça ha atado a Óscar da Silva, que llega desde el Alba Berlín tras ser una de las revelaciones de la última temporada de la Euroliga.

¿Salto de calidad de Valencia y Baskonia?

Por último, queda por ver si el Valencia Basket y el Baskonia, campeones recientes de la ACB, podrán volver a dar ese salto que necesitan para entrar en la disputa por los títulos en España. Las tres últimas finales entre la Copa del Rey y la Liga Endesa las han copado merengues y culés, por lo que para romper con ese binomio se espera que al menos uno de ellos avance en la línea correcta.

Los taronjas afrontarán un nuevo proyecto con Álex Mumbrú al mando, un técnico con muy buenos resultados en Bilbao que llega para devolver a los naranjas a lo más alto. Además, la invitación para jugar la Euroliga les permite tener mayores ingresos y por lo tanto, poder acudir al mercado con más fuerza. Se habla de gente como Nando de Colo y el propio Smits.

Por su parte, los vitorianos cambiarán de manos y pasan su proyecto de Neven Spahija a Joan Peñarroya, precisamente ex del Valencia Basket. También están interesados en piezas cotizadas como la de Roland Smits o Pierre Oriola, aunque la última palabra en este sentido la tendrá el nuevo técnico.

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de baloncesto

Últimas cuotas y apuestas

Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’

Últimos resultados de baloncesto

Registrarse - Bonus de ingreso

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Apueste $1 y reciba $200 en bonos de apuestas

Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo

Regístrate

Es necesario depositar. Los bonos de apuestas se agregan al saldo de bonos de apuestas. Las ganancias no incluyen el importe de los bonos de apuestas. Se aplican condiciones , límites de tiempo y exclusiones.