Barça y City han oficializado la llegada del joven extremo valenciano a la Ciudad Condal, mientras que los donostiarras se hacen con la cesión del jugador del PSG hasta el final de la temporada.
No será hasta el 3 de enero cuando LaLiga Santander abra oficialmente el mercado de traspasos invernal. Pero los clubs están aprovechando el parón navideño para empezar a hacer oficiales sus movimientos. De momento son ya dos las llegadas confirmadas en las últimas 24 horas: Rafinha Alcántara y Ferrán Torres.
Los donostiarras hubo un momento en la temporada que amenazaban con pelear incluso por el título. Pero desde entonces han ido cayendo hasta que ahora se encuentran fuera de los puestos de acceso a la Champions League y perdiendo terreno con los que deberían de ser sus principales enemigos por la quinta y sexta posición de la tabla.
Por eso ha acudido a un mercado en busca de soluciones, encontrando esa alternativa de un ex de LaLiga como Rafinha. El hispanobrasileño regresa al campeonato español en donde ha brillado en sus etapas en el Celta de Vigo y de vez en cuando ha tenido actuaciones destacables con el Barça. Llega para dar alternativa en ataque a Imanol Alguacil.
La Liga: Los próximos agentes libres
La Liga: Repentino cambio en el Alavés
La Liga: Ferrán, ¿una realidad para el Barça?
La Liga: ¿Quién espera al mercado invernal?
El proyecto de Xavi Hernández en el conjunto azulgrana iba tomando forma, con un juego cada vez más visible y mucha presencia de jóvenes talentos de La Masía. El problema es que a su plantilla le faltaba gol, un ‘killer’ del área que posiblemente sea a partir de ahora su nuevo jugador, Ferrán Torres.
El valenciano ha destapado su olfato anotador en la última temporada y media tanto en el Manchester City como en la selección española. Por lo tanto, llega para ser una de las siguientes piedras en la reconstrucción del gran equipo campeón que pretende volver a ser el Barcelona.
Es sin duda el primer refuerzo de garantías en mucho tiempo, porque llega en un momento de explosión de su carrera, con la capacidad personal de superar la presión de ser un líder y la necesidad de triunfar como un hombre clave en un proyecto importante. Por eso el camino de Ferrán y el Barça se ha cruzado en esta ocasión.
Tras unas horas frenéticas, es de esperar que el mercado invernal siga agitándose en este parón navideño antes de que los equipos regresen a la competición. Son muchos los clubs que buscan soluciones para mejorar sus plantillas.
El Alavés podría ser uno de los que más pronto acudan a esta ventana para fichar. La llegada de José Luis Mendilibar a su banquillo podría propiciar salidas y entradas en la plantilla, con el ánimo de que el nuevo técnico disponga de piezas escogidas por él mismo.
Algo similar debería de ocurrir tanto en el Levante como en el Getafe y en el Elche, los otros tres equipos de la zona baja de la tabla que han cambiado de entrenador hasta ahora.
También se esperan movimientos en equipos como Cádiz, Valencia, Real Betis o Sevilla. Los hispalenses necesitan como sea un delantero centro capaz de competir por encima del nivel mostrado por Rafa Mir.
Por último, fijándonos en los grandes, el Barça espera seguir agitando el mercado y aunque ahora toque abrir la puerta de salida, si lograra desprenderse de todo el lastre que pretende, podría incluso optar a otro fichaje más. El Atlético de Madrid solo espera movimientos si hubiera una gran oportunidad de mercado, al igual que un Real Madrid que, además, podría intentar otra vez el asalto a Kylian Mbappé.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
RegístrateEs necesario depositar. Los bonos de apuestas se agregan al saldo de bonos de apuestas. Las ganancias no incluyen el importe de los bonos de apuestas. Se aplican condiciones , límites de tiempo y exclusiones.