Ir al contenido
Regístrate
  1. Ciclismo

Ciclismo: El País Vasco toma la palabra

Desde mañana lunes se vivirá en tierras vascas la Vuelta al País Vasco, en una edición cargada de emoción, largos puertos y una jornada final frenética.

Este lunes 4 de abril arranca la Vuelta al País Vasco desde Hondarribia. A partir de ahí, seis días cargados de emoción y en donde el ciclismo será el gran protagonista de estas tierras. ¿Quién se hará con la corona final?

¿Cómo es la historia de la carrera?

La Vuelta al País Vasco es una de las pruebas ciclistas más antiguas de nuestro país. En ella se corre desde 1924, siendo Francis Pélissier el primer gran vencedor. Ahora, en el 2022 se disfrutará de la 61ª edición de una carrera de mucha emoción hasta el final.

En su palmarés destaca la cohesión que tiene esta carrera con las Grandes Vueltas, ya que muchos de sus grandes campeones triunfaron en tierras vascas. Algunos ejemplos de ello son los de Jacques Anquetil, Luis Ocaña, Stephen Roche, Alberto Contador, Nairo Quintana, Sean Kelly,  Toni Rominger o Alejandro Valverde.

Hasta ahora, a lo largo de la historia de la Vuelta al País Vasco, solo dos ciclistas consiguieron el logro de imponerse en cuatro ediciones diferentes. Estos son José Antonio González Linares y el gran Alberto Contador:

Máximos CampeonesVictoriasAños
1. José Antonio González Linares41972, 1975, 1977 y 1978
2. Alberto Contador42008, 2009, 2014 y 2016

Noticias de Ciclismo relacionadas

Ciclismo: Van der Poel amenaza en Flandes

Ciclismo: Higuita avisa desde Cataluña

Ciclismo: Roglic, a por la París-Niza

Territorio español

Esta carrera nacional ha permitido que muchos de nuestros ciclistas puedan alzar los brazos como sus campeones. De hecho, de sus 60 ediciones disputadas hasta ahora, en 27, casi en la mitad, ganó un español.

Además, es algo que se viene repitiendo mucho en los últimos años. De las nueve ediciones más recientes en el País Vasco, en seis se impuso un ciclista español, lo que demuestra que aquí los nuestros tienen muchas opciones.

Por lo tanto, habrá que vigilar el rendimiento de gente como Enric Mas, Marc Soler, Pello Bilbao y otros ciclistas que lleguen a la salida de Hondarribia con muchas posibilidades de vencer.

Roglic, el gran favorito

Eso sí, no hay nadie más favorito antes de comenzar la carrera que un Primo Roglic que ha sido el vencedor de las ediciones del 2018 y 2021. Al esloveno se le da especialmente bien ganar en España (también suma tres Vueltas a España consecutivas) y sin su gran rival en el pelotón Tadej Pogacar enfrente, espera mantener su trono en el País Vasco.

A su lado, un excelente equipo en el que le acompañarán dos de sus principales espadas, Sepp Kuss y Jonas Vingegaard. Cuidado con este segundo, que ya acabó subcampeón la pasada edición, hizo podio en el Tour de Francia y podría subírsele pronto a las barbas a Roglic.

¿Cómo será la carrera?

Esta 61º edición arrancará en Hondarribia, uno de los pueblos más famosos de la provincia de Gipuzkoa, con una contrarreloj de siete kilómetros y medio. Después, la carrera tomará otros tintes y se empezará a meter en la gran montaña vasca.

Durante la segunda, tercera y cuarta etapa, hay terreno para emboscadas y tratar de sorprender a los líderes, aunque son la quinta y la sexta jornada, las marcadas en rojo para hacer diferencias. Las llegadas a Mallavia y la clásica subida final a Arrate son los momentos más importantes de esta Vuelta al País Vasco 2022, en donde de verdad se decidirá la carrera.

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de Ciclismo

Últimas cuotas y apuestas

Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’

Últimos resultados de ciclismo

Registrarse - Bonus de ingreso

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Apueste $1 y reciba $200 en bonos de apuestas

Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo

Es necesario depositar. Los bonos de apuestas se agregan al saldo de bonos de apuestas. Las ganancias no incluyen el importe de los bonos de apuestas. Se aplican condiciones , límites de tiempo y exclusiones.