Pogacar y Roglic ganan, respectivamente, en la Tirreno-Adriático y en la París-Niza para mostrarse de nuevo como los dominadores del ciclismo actual y darse cita en próximas carreras.
La semana pasada se disputaron dos de las carreras ciclistas de una semana más importantes del año. Y en ellas se pudieron vivir los triunfos de los dos eslovenos de moda del ciclismo mundial, Tadej Pogacar y Primoz Roglic. Por lo tanto, su duelo por ser el mejor continúa a distancia hasta un futuro cruce en pruebas del tipo Tour de Francia.
Tadej Pogacar ganó su segunda Tirreno-Adriático consecutiva gracias a su buen nivel mostrado. Arrancó la carrera como el tercero en la contrarreloj, donde Filippo Ganna dominaba, seguido por Remco Evenepoel.
A partir de ahí, dos jornadas llanas en las que el italiano del Team Ineos iba a seguir como líder de la clasificación general, hasta la llegada de las primeras rampas importantes, en la cuarta etapa.
Ahí ganaría Pogacar y se alzaría con el liderato de la tabla, un primer puesto que ya no iba a soltar en lo que quedaba de carrera. El esloveno además se impuso en la sexta etapa, también de montaña, para mostrar una vez más su poderío.
No es normal que Tadej le metiera casi dos minutos al segundo clasificado en una prueba de apenas una semana. En este caso se trata del danés Jonas Vingegaard, que se muestra nuevamente como uno de los más fueres del pelotón. Por detrás suyo completó el podio un renacido Mikel Landa, a 2:33 del líder.
Ciclismo: La batalla entre dos mares
Ciclismo: Roglic, a por la Paríz-Niza
Ciclismo: Una semana de las grandes
La París-Niza se puede decir casi que fue coser y cantar para Roglic y su Jumbo-Visma. Desde la primera jornada el líder vestía con sus colores y han conseguido que hasta tres hombres diferentes se impusieran durante sus ocho etapas.
Todo arrancó con un triunfo inesperado gracias a un movimiento portentoso del equipo neerlandés. Se escapan en solitario Primoz Roglic, Wout van Aert y Christophe Laporte, que hacía gran parte del trabajo para sus compañeros y se iba a ver recompensado con el triunfo de etapa y posterior liderato.
No fue hasta la cuarta jornada cuando hubo cambio en lo alto de la clasificación. Entonces fue Van Aert el que se imponía en meta de la contrarreloj. El belga se alzaba con el liderato, aunque todo apuntaba a un triunfo final de Roglic.
A partir de ahí es esloveno tomó el mando de la carrera, siguió apoyándose en su gran equipo y acabó conquistando su primera París-Niza, con victoria además en la séptima etapa.
En la general acabó Roglic venciendo por 29 segundo a Simon Yates y con 2:37 a un Daniel Felipe Martínez muy combativo.
Esta semana ha quedado contrastado que si llegan en forma los dos eslovenos son los principales cabezas de cartel para cualquier carrera, pero especialmente para las Grandes Vueltas del ciclismo.
Así, con el Giro de Italia casi descartado para ambos, el Tour de Francia se sitúa como la posible gran batalla entre los dos. Con el antecedente del 2020, todo está listo para que ambos compatriotas se disputen su maillot amarillo.
Por experiencia y equipo Roglic quizás esté un punto por encima de Pogacar. Además, es el único ciclista que le ha batido en una Gran Vuelta (Vuelta a España 2019).
Pero con lo vivido en los dos últimos Tours, con victoria final para Tadej, será el más joven de los dos el que parta como favorito en los pronósticos y más ahora que sigue ganando y sumando logros como el de la Tirreno-Adriático con mucha solvencia.
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
RegístrateEs necesario depositar. Los bonos de apuestas se agregan al saldo de bonos de apuestas. Las ganancias no incluyen el importe de los bonos de apuestas. Se aplican condiciones , límites de tiempo y exclusiones.