La escudería británica ocupa el último puesto de la clasificación de constructores con tan solo tres puntos después de nueve carreras completadas.
Esta es la quinta temporada en la que Williams sigue penando en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, muy lejos de los buenos años de Valtteri Bottas y Felipe Massa, en los que la escudería firmó la tercera posición de la clasificación de constructores, y a años luz de la época dorada que vivió durante las décadas de 1980 y 1990 con pilotos como Nelson Piquet, Nigel Mansen, Damon Hill, Alain Prost o Jacques Villeneuve.
Al menos la escudería británica ya ha superado por poco la humillación de 2019, cuando acabó con un solo punto, y sobre todo la de 2020, cuando se quedó a cero. Ahora lleva tres puntos en su casillero gracias al noveno puesto que firmó Alexander Albon en el Gran Premio de Miami pocas semanas después de ser décimo en Australia, aunque Nicolas Latifi sique sin puntuar.
El año pasado el piloto anglo-tailandés se quedó sin sitio en Aston Martin, pese a que en la temporada anterior había subido al podio de la Toscana y de Baréin, por lo que optó por competir en el Deutsche Tourenwagen Masters. En 2022 ha regresado a la Fórmula 1 de la mano de Williams para cubrir el hueco que dejó George Russell con su marcha a Mercedes y está sufriendo la crudeza de pilotar el FW44.
Sin embargo, Albon no ha perdido la esperanza y confía en que lleguen tiempos mejores próximamente. “Todo el mundo ha introducido mejoras y nosotros llevamos un tiempo sin hacerlo”, analizó al término del Gran Premio de Canadá, donde acabó decimotercero, ansioso por saber cómo rendirá su monoplaza con las mejoras que el equipo está preparando de cara al Gran Premio de Gran Bretaña.
"En cuanto al equilibrio, tenemos puntos débiles en el coche que no están tan claros como para poder solucionarlos con lo que tenemos ahora", reconoció el piloto de 26 años, "pero con las actualizaciones, la mayoría de las cosas se reducen a cómo rinde el coche en las curvas y esperamos que eso nos permita mejorar".
Aunque fue en Miami donde obtuvo dos de sus tres puntos al terminar noveno, realmente cruzó la meta en la décima posición y luego se vio favorecido por la penalización de dos puestos impuesta a Fernando Alonso. Por lo tanto, más notable fue su décima plaza en Australia porque logró puntuar pese a salir desde la última posición de la parrilla.
Resultados de Alexander Albon en 2022:
- Baréin: 13º
- Arabia Saudí: 14º
- Australia: 10º
- Emilia Romagna: 11º
- Miami: 9º
- España: 18º
- Mónaco: Abandono
- Azerbaiyán: 12º
- Canadá: 13º
Además, no hay que olvidar que el año pasado la segunda mitad de la temporada fue mucho más positiva para Williams, teniendo en cuenta que no puntuó en ninguna de las diez primeras carreras y acabó el campeonato de constructores por delante de Alfa Romeo y Haas con 23 puntos, gracias especialmente a la segunda posición que firmó Russell en la locura de Spa.
Fórmula 1: Turbulencias en McLaren
Fórmula 1: Magnussen salva a Haas de la hecatombe
Fórmula 1: Mercedes sigue sin dar con la tecla
Fórmula 1: Sin rastro del misterioso plan
A punto de cumplir 27 años, el piloto canadiense conoce muy bien las limitaciones de Williams porque esta es su tercera temporada en la escudería que le abrió las puertas de la Fórmula 1. El año pasado vivió un agosto muy positivo con la séptima posición en Hungría y la novena posición en la caótica carrera de Bélgica, pero desde entonces no ha vuelto a puntuar.
Teniendo en cuenta que esta temporada ha obtenido un peor resultado que su compañero en cada una de las nueve carreras disputadas, la presión se cierne sobre Latifi. El propio piloto ha reconocido “la necesidad de mejorar” y que depende de él dar ese paso adelante, sobre todo cuando empiezan a aflorar los rumores sobre su despido no solo de cara a la próxima temporada, sino incluso antes de que acabe este año.
Entre los principales candidatos a ocupar el asiento del canadiense aparece Oscar Piastri, quien a sus 21 años es piloto reserva tanto de Alpine como de McLaren tras demostrar sus dotes en el pasado campeonato de Fórmula 2, donde se proclamó campeón. Jost Capito, director ejecutivo de Williams, no ha querido anunciar nada al respecto de la posibilidad de hacer un cambio de pilotos este año, pero sí ha reconocido que Piatri “es interesante para cualquiera que tenga un sitio libre, eso sin duda”.
Resultados de Nicholas Latifi en 2022:
- Baréin: 16º
- Arabia Saudí: Abandono
- Australia: 16º
- Emilia Romagna: 16º
- Miami: 14º
- España: 16º
- Mónaco: 15º
- Azerbaiyán: 15º
- Canadá: 16º
Más noticias sobre apuestas de deportes de motor
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.