Por un lado tenemos la pelea de esta noche entre dos equipos como Burkina Faso y Senegal que todavía no saben lo que es ganar la Copa Africana, mientras que por el otro, dos históricos como Camerún y Egipto en busca de un nuevo entorchado con el que volver a reinar.
Entre hoy y mañana se van a disputar las dos semifinales de la Copa Africana de Naciones 2022. Dos partidos decisivos a la par que interesantes que enfrentan a los cuatro supervivientes del torneo hasta ahora:
- Miércoles a las 20:00: Burkina Faso - Senegal
- Jueves a las 20:00: Camerún - Egipto
En la primera semi se enfrentan dos selecciones que nunca han ganado la Copa Africana y que por lo tanto, sueñan con aprovechar esta gran oportunidad para lograr su primer entorchado en el campeonato continental.
Burkina Faso es una de las gratas sorpresas del torneo después de haberse cargado a Gabón en octavos de final y a Túnez en los cuartos. Su gran problema es que ante el único rival duro que se ha enfrentado en la presente edición, Egipto, perdió por 2-1, un resultado que le impide llegar con demasiada confianza a este duelo ante Senegal.
En su caso, en la historia más reciente de la Copa Africana nos encontramos con su tercer puesto de la edición del 2017 y con su subcampeonato del 2013. Por lo tanto, en la última década ha sido una de las más regulares del continente.
Mientras que Senegal llega lanzada y con mucha confianza. Los de Aliou Cissé confían en que esta puede ser la definitiva para, por fin, asaltar el trono del campeonato. Con sendos triunfos cómodos ante Cabo Verde (2-0) y Guinea Ecuatorial (3-1) han pasado los dos últimos cruces y en el torneo suman seis goles a favor y tan solo uno en contra.
Además, no se puede obviar que son los actuales subcampeones, por lo que este es un equipo consolidado que ha llegado a Camerún con la mente puesta en levantar su primer trofeo de campeón.
Copa Africana: ¿Cuáles serán las sorpresas en los cuartos?
Copa Africana: La Copa Africana entra en el momento decisivo
Copa Africana: Sin una gran candidata en África, de momento
En la semifinal del jueves se van a ver las caras dos de las selecciones más potentes del continente africano. De hecho, son las dos que figuran más arriba en el palmarés de esta competición:
Copa Africana | Títulos | Años como campeones |
---|---|---|
1. Egipto | 7 | 1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008 y 2010 |
2. Camerún | 5 | 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017 |
Los cameruneses cuentan con el factor de jugar en casa, con el cual han logrado imponerse en cinco de sus seis encuentros disputados y todavía marchan invictos. Son, sin duda, el equipo más goleador del torneo, con 11 dianas, y tienen en Vincent Paté Aboubakar y Karl Toko Ekambi a sus grandes figuras, dos futbolistas que están viendo portería con gran facilidad.
Como experiencias más recientes, su triunfo en el 2017 en Gabón. Además, Camerún tiene ante sí la posibilidad de vengar las finales perdidas en la Copa Africana ante Egipto, las del 2008 y 1986.
Enfrente un combinado comandado por la, seguramente, mejor estrella africana del momento, Mohamed Salah. Egipto llegaba quizás como una tapada, pero ha demostrado saber sufrir y aprovechar sus oportunidades y ya vuelve a estar en unas semifinales.
Pasó en penaltis contra Costa de Marfil y en la prórroga ante Marruecos, una de las grandes favoritas. Por lo que ahora espera seguir esa misma línea para cargarse a la anfitriona y dar el golpe casi definitivo que necesita para volver a reinar en África.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.