Darwin Núñez y Tchouaméni son los dos primeros grandes movimientos de un mercado que está a dos semanas de dar su pistoletazo de salida oficial, pero que tiene fluctuaciones interesantes.
A pesar de que queden exactamente 14 días para el inicio oficial del mercado de verano (1 de julio), el final de la temporada a nivel internacional en Europa ha impulsado los primeros negocios futboleros de esta ventana estival, precisamente los dos primeros fichajes de 100 millones de euros.
Aurélien Tchouaméni y Darwin Núñez, al Real Madrid y Liverpool, respectivamente, son las incorporaciones más sonadas de una semana que sí que ha tenido varios rumores y algún que otro fichaje contrastado en las cuatro grandes ligas europeas. Además, muchos rumores y movimientos entre los mejores equipos de cada una de ellas.
Además de que los reds se hayan hecho con su próximo gran delantero centro, un punta que a sus 22 años promete dar guerra e la Premier League, desde Inglaterra se ha confirmado otro fichaje de cierta relevancia, sobre todo para nuestros país. Marc Roca continuará su carrera en un Leeds United que consiguió agarrarse a la permanencia en las dos últimas jornadas y eso le ha permitido acceder al mediocentro español, procedente del Bayern de Múnich por una cifra cercana a los 10 “kilos”.
Eso sí, Manchester City, Chelsea, Manchester United y Tottenham Hotspur están esperando a realizar sus grandes movimientos, toda vez que los citizens ya confirmaron hace tiempo la llegada de Erling Haaland al club.
Mercado de Fichajes: Tchouaméni ya es del Real Madrid
Mercado de Fichajes: Darwin Núñez, otro golpe de efecto
Mercado de Fichajes: Pogba se despide del Manchester United
Barcelona: Un mercado agitado en Can Barça
En la última semana el Real Madrid ha hecho oficial la llegada de sus dos primeros fichajes y puede que con ellos cierre su mercado veraniego. Habrá que ver más adelante, sobre todo dependiendo de las salidas que haya en el actual campeón de Europa, pero con Antonio Rudiger y Tchouaméni la plantilla podría quedarse cerrada.
Aparte, FC Barcelona y Atlético de Madrid esperan un mercado largo y son pacientes para ir concretando sus opciones. La falta de un buen montante de dinero por parte de ambos dificulta su camino hacia las posibilidades de fichar que manejan.
En esa misma tesitura y buscando primero confirmar sus salidas más importantes se encuentran otros clubs relevantes en LaLiga Santander como el Valencia, Sevilla o Villarreal. Este último podría confirmar en cualquier momento un secreto a voces, la contratación de José Luis Morales.
La Juventus de Turín y el Inter de Milán están siendo dos de los animadores principales del mercado en Italia. Eso sí, se espera que próximamente se unan otros clubs importantes como el AC Milán, la AS Roma o el Atalanta en busca de refuerzos de garantías.
Los turineses están muy cerca de concretar la llegada de Paul Pogba, con el que reforzarían su centro del campo de manera considerable. El francés desplegó su mejor fútbol vestido de bianconeri y solo una posible oferta del París Saint-Germain podría cambiar su regreso al Allianz Stadium.
Mientras que el Inter es el que ha tomado ventaja por otra perla del mercado que se ha quedado libre, Paulo Dybala. El argentino apunta a una próxima llegada a Milán, con toda la repercusión mediática que ello tendría.
Por último, en la Bundesliga el Bayern de Múnich ha tenido una semana larga en la que ha podido anunciar algún fichaje y dejar claras sus intenciones de mercado. Si en invierno decidió no moverse, ahora no podía hacer lo propio ante los malos resultados de la temporada, sobre todo en la Champions League, y además de concretar alguna salida, se he hecho con los servicios del joven Ryan Gravenberch, procedente del Ajax y que llega por unos 20 millones de euros. Además, avanza con el fichaje de Sadio Mané, su principal objetivo en esta ventana, puede que preparando el terreno a una posible marcha de Robert Lewandowski.
Por su parte, su gran competidor en Alemania es un Borussia de Dortmund que está intentando moverse por un delantero centro, en este caso se trata de Sasa Kalajdzic, aunque tampoco se descarta que pueda pelear por un Sébastien Haller por el que también podría estar interesado el propio Bayern.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.