Zverev, Rublev o Tsitsipas llegan a octavos como los favoritos a un trono sin un dominador claro como en otras ediciones debido las ausencias y las eliminaciones prematuras de algunos de sus tenistas más importantes.
El ATP de Montecarlo amanece hoy con los octavos de final de una edición en la que nos hemos quedado sin grandes favoritos. Por supuesto que hay nombres que sobresalen por sus opciones de salir victoriosos, como por ejemplo el del último campeón Stefanos Tsitsipas, pero ninguno termina de estar muy por encima del resto.
Por un lado hemos tenido las bajas de Rafael Nadal, gran dominador del circuito de tierra batida y de este Masters 1000 de Montecarlo, y de Daniil Medvedev, un tenista que compite por el número uno del mundo y que suelen imponerse en la mayoría de sus partidos.
Por el otro, las tempranas eliminaciones de Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, seguramente las dos figuras con más poder que llevaban a este primer torneo de la gira de tierra.
Por último, hay que tener en cuenta la inconstancia de la ‘Next-Gen’, lo que hace prever más sorpresas de aquí al final de Montecarlo y que por lo tanto no haya un gran tenista sobre el que recaiga la presión de sentirse el futuro campeón.
Tenis: Djokovic tiene tarea por delante
Tenis: Llegan las primeras victorias españolas en Montecarlo
Tenis: Un camino muy exigente en Montecarlo
Por supuesto, a octavos de final llegan algunos tenistas con muchas opciones de seguir avanzando y optar al trono que ocupara Tsitsipas en el 2021.
Precisamente el griego es uno de los nombres más importantes, teniendo una posibilidad grande de que vuelva a triunfar. En su caso, necesitará dejar atrás a Laslo Djere en octavos y después no fallar cuando lleguen los cruces importantes.
Alexander Zverev es otra de las opciones para hacerse con este Masters 1000, pero el alemán deberá de encontrar su mejor tenis después de un mal arranque del 2022. El de Hamburgo pierde cada vez que se enfrenta a un Top 10, siendo uno de los miembros de la ‘Next Gen’ con más inconsistencia en sus resultados.
La otra opción es la de un Andrey Rublev que ya resultó finalista de la pasada edición. El ruso de 24 años cada vez está más cerca de conquistas de ese tipo, el problema es que aún no sabe lo que es ganar un Masters 1000 y esa falta de experiencia podría ser inasumible por su parte llegado el momento.
Que la tierra batida le va muy bien al juego histórico del tenis español es una realidad plausible que se ha vuelto a demostrar una vez más en este ATP de Montecarlo. Allí, tres españoles han llegado a los octavos de final y buscan sorprender a sus rivales para ver si incluso pueden soñar con entrar entre los candidatos al trono.
Alejandro Davidovich llega lanzado después de cargarse al número uno del mundo, Novak Djokovic. El malagueño tratará de reforzar sus posibilidades ante David Goffin, otro tenista experto sobre arcilla.
Albert Ramos-Viñolas también ha llevado a los octavos de final gracias a superar a un Top 10 como Cameron Norrie. En el horizonte de esta tarde le espera Hubert Hurkacz en un duelo complejo para el español.
Por último, Pablo Carreño se enfrenará a Zverev por un puesto en los octavos de final, después de haber avanzado las dos anteriores rondas ante tenistas de menor nivel y a los que derrotó en tres mangas. Tiene que mejorar para superar al alemán.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.