Hoy lunes, el Ranking ATP amanece con dos españoles, Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, en las dos primeras posiciones, algo que no se veía desde que lo hicieran los estadounidenses Sampras y Agassi (2000).
Esta mañana se ha actualizado, como cada lunes, el Ranking ATP, donde la noticia está en su zona delantera. Aparte del número uno de Carlos Alcaraz, bien sabido desde su coronación en el US Open, los 205 puntos perdidos por Casper Ruud han hecho perder un puesto al noruego en favor de Rafael Nadal. Así, las dos primeras posiciones de esta clasificación son de tenistas españoles, algo histórico.
Ahora mismo, la clasificación mundial del tenis viene encabezada por los dos mejores españoles de la actualidad. Lo que pasa es que el joven Alcaraz viene por encima de Nadal y tiene más de 1000 puntos de diferencia con respecto a Ruud, que se coloca tercero. Por detrás, Daniil Medvédev, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y un Novak Djokovic que es séptimo. Hurkacz cierra el Top 10 después de adelantar a Jannik Sinner.
Top 10 ATP:
- 1. Carlos Alcaraz: 6740 puntos
- 2. Rafael Nadal: 5810 puntos
- 3. Casper Ruud: 5645 puntos
- 4. Daniil Medvédev: 5065 puntos
- 5. Alexander Zverev: 5040 puntos
- 6. Stefanos Tsitsipas: 4810 puntos
- 7. Novak Djokovic: 3820 puntos
- 8. Cameron Norrie: 3445 puntos
- 9. Andrey Rublev: 3345 puntos
- 10. Hubert Hurkacz: 3175 puntos
Así, podemos ver cómo sorprende la baja puntuación de un Djokovic que no ha podido participar en dos de los cuatro Grand Slams del año y que, además, en Wimbledon, donde ganó, no se entregaron puntos oficiales. Aun así, está lejos de la zona cabecera de la tabla, a la que no llegará ya (necesitaría sumar 3000 puntos prácticamente).
Mención especial para Norrie, Rublev y Hurkacz, que aguantan en el Top 10 por delante de jugadores de gran nivel como Taylor Fritz, Jannik Sinner, Félix Auger-Aliassime o Matteo Berrettini.
Tenis: Djokovic necesita puntos urgentemente
US Open – Tenis: Alcaraz se corona en Nueva York
Esta es la primera vez que los dos primeros clasificados del Ranking ATP son de nuestro país. Pero es que no es algo que ocurra mucho, de hecho, solo Estados Unidos lo había logrado anteriormente en la historia del tenis masculino.
Es cierto que los norteamericanos lo habían conseguido hacer en 13 ocasiones, con jugadores míticos como Arthur Ashe, Jimmy Connors, John McEnroe, Pete Sampras, Jim Courier, Michael Chang y André Agassi. Los últimos en conseguirlo fueron Sampras y Agassi, en agosto del año 2000, por lo que llevábamos más de 22 años sin verlo.
Esto pone en situación el enorme reconocimiento que se merecen Alcaraz y Nadal, pasado, presente y futuro de nuestro tenis. Parece que sí que ha llegado el ansiado momento de convivencia en la élite entre ambos, sobre el que había duda si llegaríamos o no a verlo.
Durante octubre se vivirá la tremenda carrera por alcanzar las ATP Finals, que se disputan en la semana del 14 de noviembre.
En este mes tendremos varios torneos de la categoría 500 y el último Masters 1000 del curso, el Masters de París, con comienzo el día 31 de octubre. Esto quiere decir que, como máximo, un tenista podría ganar o perder de aquí al final de la temporada, antes de las Finals, aproximadamente unos 2000-2250 puntos si contamos los ATP 250.
Pero lo principal se moverá en las dos últimas semanas. El 24 de octubre comienzan los dos últimos Masters 500, en Viena y Basilea, y el 31, como ya hemos dicho, París decidirá quiénes son los clasificados para las ATP Finals.
Aquí, el que lo tiene completamente hecho es un Carlos Alcaraz que lidera la Race 2022 con 6460 puntos, casi 4000 más que el noveno clasificado. Nadal, por su parte, también tiene una suma (5810) que le permitiría acudir a dicho torneo.
Junto a los dos españoles, Ruud y Tsitsipas confirmarán sus presencias próximamente y a partir de ahí todo son incógnitas, con mucha alternancia de nombres. De hecho, Djokovic no aparece entre los ocho mejores a día de hoy, es decimoquinto y está a 500 puntos aproximadamente de pasar el corte. También se encuentran fuera Norrie, Carreño, Berrettini o Fritz.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.