El Barça tiene un mes terrible de grandes enfrentamientos, pero su victoria contundente ante el Atlético de Madrid ha despertado entusiasmo en un equipo que busca dejar atada su posición para la próxima Champions y avanzar en la Europa League.
El FC Barcelona miraba su calendario de febrero con muchas dudas acerca de sus posibilidades para salir indemne de sus exigentes citas. Pero, la victoria comenzando el mes ante el Atlético de Madrid ha despertado ilusión y entusiasmo para sacar adelante esos encuentros tan complicados.
En total, el Barça afrontaba seis duelos en las cuatro semanas que dura febrero, cuatro de LaLiga Santander y dos de la Europa League:
6 de febrero: FC Barcelona - Atlético de Madrid (LaLiga)
13 de febrero: RCD Espanyol - FC Barcelona (LaLiga)
17 de febrero: FC Barcelona - Nápoles (Europa League)
20 de febrero: Valencia - FC Barcelona (LaLiga)
24 de febrero: Nápoles - FC Barcelona (Europa League)
27 de febrero: FC Barcelona - Athletic Club de Bilbao (LaLiga)
De momento ya ha ganado el primero de sus seis duros enfrentamientos, tres puntos que además le situaban cuarto en el campeonato doméstico. A partir de aquí espera reafirmarse como uno de los cuatro mejores de LaLiga, mientras se clasifica para los octavos de final de la Europa League.
La Liga: Buena jornada para Madrid y Barça
La Liga: Cuatro partidos importantes para el domingo
Lejos del Camp Nou es donde este Barça ha dejado más dudas. De sus seis salidas ligueras en la era de Xavi Hernández, los culés han ganado tres y han empatado otras tres. Números que empeoran si le sumamos sus desplazamientos de la Copa del Rey (una victoria y una derrota), de la Champions League (una derrota) y de la Supercopa de España (una derrota).
Además, los campos a los que se enfrenta en este terrible mes de febrero el cuadro blaugrana no son de fácil cumplimiento. En Cornellá le espera un Espanyol que este curso está sorprendiendo por su buen rendimiento. Después, en Mestalla un Valencia que en casa no deja apenas escapar puntos. Por último, un Diego Armando Maradona en el que el Barcelona no ha ganado en ninguna de sus visitas y para colmo le espera un equipo que marcha segundo clasificado en la Serie A.
Otro aspecto importante para que el Barça cumpla con sus objetivos en estos cinco partidos que todavía le quedan por delante para acabar febrero, pasa por el físico de una plantilla que se ha visto reforzada con cuatro jugadores en el mercado invernal.
Así, con Dani Alves, Ferrán Torres, Adama Traoré y Pierre-Emerick Aubameyang, los blaugranas necesitarán tirar de rotaciones y de una plantilla más compensada y con muchas variantes. Xavi Hernández tendrá que dar la oportunidad a los menos habituales y conseguir los mismos resultados que hasta ahora o incluso mejores.
Por lo tanto, con los grandes encuentros que esperan al Barça, la exigencia de jugar otra vez entre semana y los desplazamientos importantes, este mes de febrero es un mes en el que sacar muchas conclusiones de lo que puede ser el club catalán para lo que resta de la temporada.
Si logra mantener el tono en LaLiga, donde incluso pronto podría hacerse con la tercera plaza, y además pasa en la Europa League, no habrá duda alguna acerca del potencial de un equipo que en ese caso pasaría a ser favorito al Top 4 y al título de la Europa League.
Pero, si por el contrario, naufraga varias veces en el campeonato doméstico y se queda fuera de Europa, los daños podrían ser irreparables y la Champions de la próxima campaña peligrar en gran medida para la entidad barcelonesa.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.