La selección española cae contra Canadá en la final de la ATP Cup tras perder los dos partidos individuales, mientras que Nadal levanta el primer título de la temporada y confirma sus buenas sensaciones sobre la pista.
El tenis español ha vivido una madrugada agridulce, a pesar de que el balance general es muy positivo. Por un lado, la maldición continua en una ATP Cup que no ganamos desde 1997, perdiendo nuestra segunda final en tres años frente a un combinado canadiense que estrena su palmarés en este torneo. Eso sí, nuestros tenistas no llegaban como favoritos para pelear por el título, pero han logrado superar las expectativas a pesar de quedarse con la miel en los labios.
En cambio, Rafael Nadal sí ha cumplido con los pronósticos tras conquistar el ATP 250 de Melbourne, firmando una semana sensacional que le posiciona como candidato a la hora de pelear por el Open de Australia. Ahora, continuará su preparación de cara al primer Grand Slam de la temporada, que arrancará dentro de una semana.
La selección norteamericana ha sido superior en los dos partidos individuales, algo que le ha permitido conquistar la ATP Cup por primera vez en su historia. Félix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov son dos de las grandes promesas de este deporte, llevando a su país a lo más alto del tenis internacional a costa de un combinado español que no ha tenido opciones en ningún momento.
Roberto Bautista ha caído contra Auger-Aliassime en el primer choque, después de perder dos sets en los que el castellonense ha ido de más a menos (7-6 y 6-3). Esto supone un duro revés para el español, que se sentía muy cómodo sobre la pista, pero haber llegado tan lejos le permite ilusionarse en su objetivo de meterse entre los diez mejores del ranking ATP.
Pablo Carreño tampoco ha podido superar a Shapovalov, que se ha impuesto en dos cómodas mangas para lograr el triunfo definitivo (6-4 y 6-3). Esto ha hecho que no hiciese falta disputar el partido de dobles, al mismo tiempo que demuestra un cambio generacional en este deporte que se está produciendo a pasos agigantados.
Tenis: Nadal alcanza su primera final
Tenis: Una final perfecta para hacer historia
Tenis: Nadal afina su puesta a punto
El contraste a esta mala noticia ha vuelto a ser Nadal, que sigue ganando títulos y ya son 19 temporadas consecutivas haciéndolo al menos una vez al año. El manacorí ha sufrido contra Maxime Cressy, pero el estadounidense no ha podido mantener el ritmo y se ha deshinchado en el segundo set (7-6 y 6-3).
El año pasado tan solo pudo sumar dos galardones a su vitrina, pero la intención del balear se centra en recuperar su mejor versión para superar esta cifra. Además, tratará por todos los medios de meterse entre los cinco mejores del ranking ATP, demostrando que sigue teniendo la oportunidad de pelear por objetivos ambiciosos en el tramo final de su carrera deportiva.
Ahora tendremos que esperar una semana para conocer el cuadro al que se enfrentará Nadal en el Open de Australia, al que no llegaba como candidato al título. Sin embargo, los últimos acontecimientos cambian esta situación, sobre todo tras las buenas sensaciones que está demostrando el balear y que el mismo ha resaltado tras finalizar el partido:
“Lo que más desearía es mantenerme toda la temporada sano, pudiendo competir al 100% sin sufrir interrupciones por lesión. He tenido una muy buena semana de entrenamientos y lo que más satisfacción me da al hacer balance de esta semana, es que mis entrenamientos fueron mucho mejores que mis partidos. Eso significa que el nivel de juego lo tengo y que para plasmarlo en competición solo necesito tiempo en la cancha”.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.