Nadal tiene la oportunidad de convertirse en el tenista con más títulos de Grand Slam, aunque para ello tiene que afrontar un cuadro envenenado con la desventaja de tener poco rodaje sobre la pista.
Rafael Nadal es uno de los candidatos para ganar el Open de Australia, algo que le convertiría en el tenista con más títulos de Grand Slam en la historia de este deporte. Sin embargo, las molestias físicas que ha arrastrado en estos últimos meses pueden suponer un problema, sobre todo a la hora de encarar un cuadro envenenado que aumentará rápidamente su exigencia.
Por otro lado, no podemos pasar por alto que estamos ante un torneo que nunca se le ha dado del todo bien al balear, ya que tan solo ha ganado una vez en 2009 y desde entonces ha perdido cuatro finales. Además, no podemos pasar por alto el empuje de una nueva generación de tenistas que está llamada a hacer grandes cosas en los próximos años, gracias a nombres como Daniil Medvédev, Alexander Zverev o Stéfanos Tsitsipás.
Últimos ganadores del Open de Australia:
. 2021: Novak Djokovic.
. 2020: Novak Djokovic.
. 2019: Novak Djokovic.
. 2018: Roger Federer.
. 2017: Roger Federer.
Nadal debutará contra Marcos Giron en la primera ronda del Open de Australia, por lo que tiene todo a favor para hacerse con la victoria. El tenista español solo ha perdido en su estreno una vez de las 16 veces que ha participado en el torneo, pero el estadounidense no debería poner en aprietos a uno de los favoritos a la hora de levantar el título.
Open de Australia: Nadal afina su puesta a punto
Open de Australia: ¿Quién empezará mejor el 2022?
Open de Australia: Nadal no pone fecha a su regreso
A partir de la segunda ronda las cosas se irán complicando bastante para Nadal, ya que tendrá que verse las caras con Thanasi Kokkinakis. El asutraliano jugará con la ventaja de contar con el apoyo de su afición, pero el español ya le ha ganado en el único enfrentamiento directo entre ambos tenistas. Eso sí, este duelo fue hace siete años y las cosas han cambiado mucho desde entonces.
Karén Jachánov será su oponente en tercera ronda en caso de que se cumplan todas las predicciones, pero estamos ante uno de los partidos más envenenados del cuadro. El ruso es más peligroso de lo que aparenta, aunque Nadal le ha ganado en los siete enfrentamientos directos que han mantenido ambos tenistas. El último fue hace tres años en la Copa Davis, pero desde entonces este oponente ha ganado mucha experiencia.
Finalmente, Hubert Hurkacz se será su rival en la cuarta ronda, demostrando la exigencia de un cuadro que no le da ni un respiro al manacorí. El polaco es uno de los tenistas más en forma del circuito, pero no se han enfrentado nunca y esto rodea de incógnitas uno de los partidos más interesantes que podrían producirse durante la primera semana del torneo.
Alexander Zverev es uno de los principales candidatos a hacerse con el título, sobre todo tras conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2020 que se disputaron en Tokio hace unos meses. El alemán podría enfrentarse a Nadal en cuartos de final, lo que supondría uno de los partidos más interesantes del torneo.
El balance de enfrentamientos directos beneficia al manacorí, que se ha impuesto en seis de los nueve choques. Sin embargo, Zverev ha ganado tres de los últimos cuatro partidos contra Nadal, demostrando su progresión y su candidatura a dominar el circuito durante los próximos años.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.