El Madrid se llevó la eliminatoria ante el Barcelona en la prórroga con un 3-2 en un partido emocionante, con muchas alternativas y buen fútbol.
Tras unos Clásicos un poco descafeinados, el de ayer en la Supercopa de España fue una fiesta del fútbol por todo lo alto que reivindica muchas cosas positivas. Eso sí, lo primero y más importante fue que el Real Madrid se acabó llevando la victoria en la prórroga por un marcador de 3-2 que le da el primer billete hacia la final del domingo.
El conjunto merengue consiguió dominar el partido contra el FC Barcelona a base de pegada. Desde el primer minuto sus llegadas propiciaban mucho peligro y así, lograron adelantarse en el marcador por medio de un Vinícius Junior en estado de gracia. Pero, es más, como el Barça le iba empatando, los de Carlo Ancelotti tuvieron que hacer el esfuerzo de ponerse por delante otras dos veces más, para acabar llevándose el partido.
Karim Benzema y Fede Valverde fueron los otros dos goleadores, en una victoria con la que los bancos dan un paso muy importante hacia su primer título de la temporada.
Por su parte, la nota positiva para el Barça de Xavi Hernández, más allá de la derrota, fue sus buenos ratos de fútbol. Los azulgranas, que se habían acostumbrados a no pelear los partidos importante, encerraron al Madrid en muchos momentos del encuentro y nunca bajaron los brazos.
De hecho, gracias a Luuk de Jong, que continúa su buena dinámica de cara a portería, y un Ansu Fati que tiene duende para marcar los goles importantes, el conjunto catalán igualó el marcador hasta en dos ocasiones y se mostró muy sólido física y mentalmente.
Por último, las otras buenas noticias fueron los nombres propios del Barça. Xavi recuperó a Frenkie de Jong, Ansu Fati y Pedri González, además de que pudo jugar de inicio con su nuevo fichaje estrella, Ferrán Torres.
Fútbol: Llega el momento de la Supercopa
Fútbol: Pulso de campeones en la Supercopa
Fútbol: Un Clásico para marcar una época
Otra de las noticias reseñables de esta eliminatoria de la Supercopa fue el excelente partido que nos brindaron ambos equipos. La entrega, el pundonor y las acciones de gran brillantez que a uno y otro lado se fueron sucediendo en un partido que por primera vez en mucho tiempo alcanzó la cota de los cinco goles.
Para encontrar un duelo entre Madrid y Barça que tuviera tal movimiento en el marcador, hay que remontarse hasta el 2018, cuando los azulgranas le endosaron en casa a los merengues un 5-1. De hecho, este ha sido el segundo Clásico más goleador de los últimos 14, solo por detrás precisamente del de 2018.
Por último, como nota a destacar después del triunfo de los de Chamartín es que el Clásico se está tiñendo de blanco en los últimos tiempos. Con la de ayer, son ya cinco victorias consecutivas para un Madrid en racha:
- FC Barcelona 2 - 3 Real Madrid (Supercopa)
- FC Barcelona 1 - 2 Real Madrid (LaLiga Santander)
- Real Madrid 2 - 1 FC Barcelona (LaLiga Santander)
- FC Barcelona 1 - 3 Real Madrid (LaLiga Santander)
- Real Madrid 2 - 0 FC Barcelona (LaLiga Santander)
Además, El Barça solo suma un empate en los últimos seis enfrentamientos ante su eterno rival, con unas estadísticas goleadoras que hablan por sí solas (12 goles en contra y cinco a favor).
Asimismo, hay que remontarse hasta el 2019 para encontrar un triunfo de los culés sobre los merengues, demasiado tiempo para un club de su envergadura que tendrá que reencontrarse pronto con la victoria en un Clásico si no quiere aumentar sus malos números para la historia.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.