Los tunecinos afrontan su sexta participación en una cita mundialista sin grandes expectativas, ya que nunca ha superado la primera fase y encara unos duelos demasiado exigentes contra Dinamarca, Australia y Francia.
Túnez es una de las selecciones con menos experiencia en esta Copa Mundial de la FIFA 2022, debido a que solo han estado presentes en otras cinco ediciones con anterioridad. El combinado africano nunca ha superado la liguilla de grupos y en esta ocasión tampoco tiene muchas posibilidades de hacerlo, ya que Dinamarca, Australia y Francia deberían tener más posibilidades de quedar por delante en la clasificación.
Evento | Copa Mundial de la FIFA 2022 |
Lugar | Catar |
Horario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | Movistar Plus+, RTVE, Teledeporte y RTVE Play |
La historia de Túnez en la Copa Mundial de la FIFA es muy breve, debido a que este equipo ha pasado desapercibido en sus cinco participaciones. Sin embargo, este combinado nacional debería estar orgulloso de haberse clasificado para estar en Catar a partir del 20 de noviembre, especialmente cuando muchos rivales de la región han experimentado una clara mejoría en estos últimos años.
Posición | Año |
Primera fase | 1978, 1998, 2002, 2006 y 2018 |
Túnez tuvo bastante suerte a la hora de sellar su presencia en esta cita mundialista, debido a que se enfrentó a Mali en una eliminatoria a doble partido que se decidió por la mínima. El conjunto dirigido por Jalel Kadri se impuso a domicilio (0-1) y supo mantener esta ventaja en la vuelta (0-0), algo que no lograron otras potencias de la región como Nigeria o Egipto.
Este proceso clasificatorio es muy exigente y un tanto injusto, ya que no se disputa una liguilla que favorezca a los equipos más regulares. De este modo, Túnez aprovechó la oportunidad que se le brindaba y será uno de los cinco equipos africanos que compitan por el título junto a Ghana, Senegal, Marruecos y Camerún.
Túnez está encuadrada en el Grupo D, así que se enfrentará a Dinamarca, Australia y Francia. Los dos oponentes europeos son favoritos indiscutibles para luchar por las dos primeras posiciones, así que las posibilidades de los africanos se reducen a buscar la sorpresa en su segunda jornada para terminar como terceros en la tabla clasificatoria.
Deschamps da una lista más o menos esperada
Croacia y Suiza dan sus nombres
¿Qué sorpresas pueden darse en Catar?
El seleccionador de Túnez es Jalel Kadri, que se hizo cargo del banquillo en enero de este mismo año. De hecho, fue segundo entrenador en una Copa Africana de Naciones donde este combinado nacional alcanzó los cuartos de final contra todo pronóstico. Su experiencia es bastante amplia en la región, pero no ha tenido contacto con el fútbol europeo y esto supone una desventaja importante para este tipo de selecciones.
Su mayor logro fue sellar la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022, aunque también ha ganado a Chile o Japón en estos últimos meses. Las limitaciones del equipo están muy claras, pero un planteamiento táctico atrevido puede brindarles a los espectadores un buen espectáculo futbolístico en todas sus jornadas.
La gran estrella tunecina es Wahbi Khazri, que se ha labrado en varios equipos del fútbol francés hasta convertirse en una pieza indiscutible dentro del once titular del Saint-Étienne ASSE. El delantero es el máximo referente ofensivo de su equipo, aunque su calidad podría verse contrarrestada con la solidez defensiva de Francia y Dinamarca sin grandes dificultades.
La alineación prevista de Túnez está compuesta por Bechir Ben Said, Mohamed Drager, Dylan Bronn, Montassar Talbi, Ali Maaloul, Aïssa Laïdouni, Ellyes Skhiri, Mohamed Ben Romdhane, Wahbi Khazri, Seifeddine Jaziri y Youssef Msakni.
Todo apunta a que Túnez volverá a quedarse atascada en la liguilla de grupos de esta Copa Mundial de la FIFA 2022, algo que le ha pasado en sus cinco participaciones hasta la fecha. Este combinado nacional es uno de los referentes de la región, pero está lejos de potencias que son capaces de plantarle cara a equipos europeos como Francia o Dinamarca.
Los galos son favoritos para pelear por el título y los daneses una de las grandes sensaciones de estos últimos meses, aunque no se descarta una posible sorpresa contra Australia. De este modo, su objetivo pasa por pelear la tercera plaza y seguir trabajando en un proyecto deportivo sólido a medio plazo.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.