El tenista griego se enfrentará a Davidovich en la final del Masters 1000, tras superar en dos sets a Zverev y demostrar que es el gran favorito para hacerse con el título.
Esta edición del Masters de Montecarlo nos presenta una final inédita, entre dos tenistas que se han visto las caras en dos ocasiones durante el último año. Stéfanos Tsitsipás llega como defensor del título y es el favorito para hacerse con la victoria, pero Alejandro Davidovich se ha convertido en la gran sensación del torneo y tendrá la oportunidad de pelear por el primer título individual de su carrera deportiva.
Por un lado, merece la pena destacar que el camino de Tsitsipás ha sido exigente, pero el griego ha cumplido con las expectativas y reivindica su poderío sobre la arena batida. A lo largo de esta semana ha derrotado a Fabio Fognini (3-6 y 0-6), a Laslo Djere (5-7 y 6-7), a Daniel Schwartzman (2-6, 7-6 y 4-6) y a Alexander Zverev (6-4 y 6-2).
Gracias a ello, se sacude las dudas tras un arranque de temporada muy irregular, a pesar de que alcanzó la final en el Torneo de Róterdam y las semifinales tanto en el Open de Australia como en el Abierto Mexicano. Esta será la final número 19 de su carrera deportiva, pero hasta este momento mantiene un balance de siete victorias y 11 derrotas.
Su mayor triunfo se produjo en la ATP Finals de 2019, pero el año pasado también se impuso en este Masters 1000 para reivindicarse como una de las grandes promesas del tenis. Ahora, tiene la responsabilidad de cumplir con las expectativas, pero Davidovich no le pondrá las cosas fáciles en ningún momento.
Tenis: Djokovic tiene tarea por delante
Tenis: Muchas incógnitas para la gira de tierra
Tenis: Medvédev entre uno y dos meses fuera de las pistas
En 15 de las últimas 20 finales ha jugado al menos un tenista español, así que Davidovich es el último representante de nuestro país que consigue esta hazaña. De hecho, será su primera final individual como tenista profesional, tras ganar el Chile Open 2020 en la modalidad de dobles.
La falta de experiencia podría jugarle una mala pasada a Davidovich, pero el nivel que ha demostrado durante toda la semana ha sido espectacular. Así, se ha ganado a pulso ser la revelación del torneo, demostrando galones para competir de tú a tú contra los tenistas situados en la zona alta del ranking ATP.
Los números que ha firmado esta temporada le han permitido igualar su mejor posición histórica en esta clasificación, pero si gana la final llegaría incluso a mejorarla. Eso sí, ha perdido los dos enfrentamientos directos que ha disputado contra Tsitsipás, los dos de ellos este año y uno en la pasada edición del Masters de Montecarlo. En esa ocasión el español tuvo que retirarse por problemas físicos tras perder la primera manga, aunque hace unos meses también caería en las rondas iniciales del Torneo de Róterdam frente al griego.
Por último, merece la pena destacar que esta final inédita genera todavía más incógnitas ante la temporada de tierra, que tendrá su próxima cita importante esta misma semana con el Open Banc Sabadell. Las lesiones de Rafael Nadal, Dominic Thiem y Daniil Medvédev suponen una oportunidad de oro para otros tenistas, pero de momento no han logrado la estabilidad de resultados necesaria.
Las derrotas tanto de Novak Djokovic como de Carlos Alcaraz en segunda ronda o la escasa presión que ha ejercido Zverev en semifinales son una muestra de ello. Por lo tanto, Tsitsipás podría dar un paso adelante en estas próximas semanas, aunque también hay opciones de que sucumba a la presión y le ceda el trono de Montecarlo a Davidovich.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.