Aunque el Madrid y el Barça deberían hacer valer su superioridad como locales, no deben confiarse cuando reciban las respectivas visitas del Olympiacos y el Bayern durante una jornada muy incómoda para el Baskonia.
Tanto el Real Madrid como el Barcelona sumaron un nuevo triunfo durante la pasada jornada de la Euroliga para mantenerse en los dos primeros puestos de la tabla, mientras que el Baskonia dio otro paso atrás con la derrota en la cancha del Panathinaikos. Ahora los tres representantes de la Liga ACB en el torneo continental afrontan la primera de las dos jornadas de esta semana con la ventaja de jugar en casa, pero las tres citas supondrán un examen para los locales.
El Olympiacos lleva un tiempo sin jugar al nivel que se espera de uno de los equipos más prestigiosos de Europa, pero esta temporada está siendo más positiva que la anterior y ya ha demostrado en varias ocasiones que se crece ante los rivales más exigentes. De hecho, una de las tres únicas derrotas que ha sufrido el Madrid en el torneo continental fue la del 74-68 cuando visitó El Pireo a principios de curso.
La ventaja con la que cuentan los blancos es que han sido capaces de ganar los 11 partidos continentales que han disputado en el WiZink Center, mientras que el Olympiacos ha perdido sus tres citas de enero ante el Fenerbahçe (94-80), el Maccabi Tel Aviv (84-69) y el Estrella Roja de Belgrado (72-76) y cuenta con el peor registro como visitante de entre los ocho equipos de los puestos de playoffs.
La otra buena noticia con la que cuenta el Madrid es el gran estado de forma que atraviesa el francés Guerschon Yabusele, nombrado MVP de enero en la Euroliga tras ser especialmente decisivo durante la sufrida victoria de la semana pasada en Mónaco.
Euroliga: Jornada de reafirmación para Madrid, Barça y Baskonia
Euroliga: Dura defensa del liderato para el Barça
Euroliga: Los blancos no dejan de apretar por el liderato
Con tres derrotas en sus cinco últimos partidos europeos, el Barça ha generado algunas dudas que le obligan a afrontar cada cita con cautela. Es cierto que sus dos únicas victorias durante esas turbulencias las obtuvo en sus dos partidos más recientes como local y tampoco se puede olvidar su victoria del Clásico liguero hace poco más de una semana.
El otro punto a su favor de cara al duelo de este martes en el Palau Blaugrana es que recibe a un Bayern de Múnich ubicado en la octava plaza y al que ya se impuso por 72-80 cuando lo visitó a principios de temporada. Sin embargo, el Bayern acude al encuentro espoleado por sus buenos números de enero, con cuatro victorias en cinco partidos continentales.
Teniendo en cuenta que el Baskonia ha perdido 14 de sus 21 partidos de la presente edición de la Euroliga, cualquier duelo es una peligrosa amenaza para un equipo con cada vez menos opciones de acudir a los playoffs. El 75-63 de la semana pasada en la cancha del Panathinaikos, uno de los pocos equipos peor situados en la tabla, supuso un duro golpe, como también lo fue el 77-84 que sufrió en casa durante la jornada anterior frente a un rival directo como el Bayern.
En esta ocasión regresa al Fernando Buesa Arena para recibir al Zenit de San Petersburgo, cuarto de la tabla y el equipo ante el que el Baskonia ha sufrido la mayor derrota de esta temporada en el torneo continental. El precedente en territorio ruso a finales de octubre acabó con un 83-54 en el marcador, después de que los de Xavi Pascual encajaran un total de tan solo 14 puntos durante el segundo y el tercer cuarto.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.