Evenepoel tendrá que defender el maillot rojo durante seis etapas en las que se esperan ataques constantes por parte de Roglic y Enric Mas, que tienen prácticamente amarrado el podio de una gran vuelta donde ha resurgido el ciclismo español.
La Vuelta a España encara una última semana apasionante, sobre todo si se mantiene la intensidad que ha caracterizado a esta gran vuelta a lo largo de todas sus etapas. Remco Evenepoel acaparará todas las miradas por su condición de líder de la clasificación general, pero también porque ha ido dejándose varios segundos con el paso del tiempo y este desgaste invita al optimismo de sus adversarios.
La estrella del Quick-Step Alpha Vinyl Team ha firmado una actuación destacada hasta ahora, pero los kilómetros empiezan a pasarle factura y no logra mantener el ritmo de sus principales perseguidores. De hecho, tanto Primoz Roglic como Enric Mas tienen opciones reales de arrebatarle el liderato, especialmente en las tres etapas que cuentan con un final en alto.
Clasificación general de la Vuelta a España 2022:
- 1º: Remco Evenepoel
- 2º: Primoz Roglic (a 1’ 34’’)
- 3º: Enric Mas (a 2’ 01’’)
- 4º: Juan Ayuso (a 4’ 49’’)
- 5º: Carlos Rodríguez (a 5’ 16’’)
- 6º: Miguel Ángel López (a 5’ 24’’)
- 7º: Joao Almeida (a 7’ 00’’)
- 8º: Thymen Arensman (a 7’ 05’’)
- 9º: Ben O´Connor (a 8’ 57’’)
- 10º: Jai Hindley (a 11’ 36’’)
Otro factor importante en esta edición de la Vuelta a España tiene que ver con el gran nivel que ha demostrado el ciclismo español, ya que ha sumado dos triunfos de etapa y mantiene a tres corredores entre los cinco mejores de la clasificación general. Además, tanto Juan Ayuso como Carlos Rodríguez han dejado claro que existe un relevo generacional que tiene opciones reales de pelear por objetivos ambiciosos.
Estos dos corredores se estrenaban en una gran vuelta y han superado cualquier pronóstico, codeándose con los aspirantes al título en todo momento. Asimismo, Enric Mas ha recuperado su mejor versión y tiene la posibilidad de firmar un segundo puesto en esta competición por tercera vez en su carrera deportiva, aunque tampoco puede descartarse el maillot rojo ante el desgaste de Evenepoel y Roglic.
Vuelta a España - Ciclismo: Evenepoel, más cerca
Vuelta a España – Ciclismo: Remco, ante el reto de la segunda semana
Vuelta a España - Ciclismo: La montaña coge todo el protagonismo
Esta última semana de la Vuelta a España es algo anómala, ya que no tendemos contrarreloj individual ni grandes colosos montañosos donde se puedan marcar diferencias importantes. Sin embargo, hay tres etapas con final en alto y la llegada al Puerto de Navacerrada podría ser decisivo si se siguen acortando las distancias entre los favoritos.
Este martes tendremos un perfil llano que servirá para que el pelotón siga recuperando fuerzas, así que se espera que los sprinters peleen por el triunfo en una llegada masiva en la que no haya grandes sorpresas. Eso sí, el miércoles aumenta rápidamente la exigencia con un final en alto inédito, donde el calor extremeño podría pasarle factura a varios ciclistas y producir cambios en la general.
El jueves disfrutaremos de una etapa de montaña, el viernes de una de media montaña y el sábado será el día decisivo de la Vuelta. En este punto tanto Roglic como Enric Mas tienen que recortarle segundos de forma constante al líder, todo ello con la intención de llegar al Puerto de Navacerrada con posibilidades de hacer daño.
El jueves se subirá el Piornal por tres frentes distintos, así que la última ascensión podría descolgar a los ciclistas que no estén bien respaldados por sus equipos. En cambio, el viernes será un día de transición, pero el cansancio acumulado y la llegada de la etapa reina de esta tercera semana generará muchos nervios en el pelotón.
Finalmente, el sábado tendremos una etapa con tres puertos de primera categoría y otro de segunda, un perfil clásico por la Sierra de Guadarrama que podría confirmar la tendencia que hemos visto en las anteriores citas con la alta montaña. Evenepoel aspira a mantener su distancia hasta este día, donde seguro que se dejará tiempo en la ascensión definitiva.
La Vuelta a España terminará con una cómoda llegada a Madrid, donde no se producirán ataques y que se decidirá con un sprint tras una llegada masiva. Hay muchas incógnitas por resolver entre los tres aspirantes al título, que nos dejarán una de las ediciones más bonitas de los últimos años.
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.