Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
  1. Tenis
  2. Open de Australia

Todo lo que necesitas saber de la edición del 2023

Nadal defenderá su corona ante un ansioso Djokovic por volver a ganar en su regreso al primer Grand Slam del año y así alzarse con su décima corona allí.

Durante la segunda quincena del mes de enero se disputará el Open de Australia 2023, en un nuevo guerra de poder entre Rafael Nadal, su vigente campeón, y Novak Djokovic, aspirante más firme a ser el tenista masculino que más veces se ha impuesto en el torneo.

¿Cuándo se disputa el Open de Australia 2023?

El Open de Australia 2023 comenzará a jugarse el próximo lunes 16 de enero y durará hasta el domingo 29 de enero. Dos semanas cargadas de partidos tanto en el cuadro masculino como en el femenino.

¿Dónde se juega el Open de Australia?

El Open de Australia se disputará en el Melbourne Park, recinto que ha acogido el primer Grand Slam del año desde 1988. Sobre su superficie dura al aire libre, podemos destacar la pista central, la conocidísima Rod Laver Arena, su segunda pista, la John Caín Arena, y la tercera, quizás incluso más importante que la anterior, la Margaret Court.

¿Dónde se puede ver el Open de Australia 2023?

Un año más, el Open de Australia será retransmitido en exclusiva en España por Eurosport, canal al que también pueden acceder los clientes de las plataformas de pago de Movistar Plus+ que tengan ese servicio contratado. Recordemos que además de su canal televisivo, Eurosport ofrecerá el torneo por su aplicación móvil. 

¿Cuál es la historia del Open de Australia?

El Open de Australia es uno de los cuatro Grand Slams del tenis y, por lo tanto, uno de sus torneos más importantes. Se comenzó a jugar en 1905 y aunque ha tenido diferentes superficies, desde hace ya mucho tiempo el cemento es la escogida para sus partidos.

Debido a las dificultades para participar de tenistas extranjeros, los primeros años estuvieron dominados por los jugadores locales, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, que comenzó a disputarse en 1922. Sin embargo, hasta la victoria de Ashleigh Barty el curso anterior, habían pasado más de 40 años sin que un australiano lo ganara.

¿Quién ha ganado más veces el Open de Australia?

La tenista que más veces ha ganado el Open de Australia es la oceánica Margaret Court, que se coronó en dicho torneo en nada menos que 11 ocasiones entre 1960 y 1973. Sin embargo, si nos referimos a la “era open” el gran campeón es Nova Djokovic con nueve entorchados hasta ahora.

Por detrás de estas dos figuras tenemos en el cuadro femenino la de Serena Williams y sus siete títulos, y en el cuadro masculino las de Roy Emerson y Roger Federer, con seis galardones cada uno.

¿Quiénes son los favoritos al Open de Australia 2023?

El Open de Australia 2023 será la defensa de Rafael Nadal de su segundo entorchado allí. Pero el balear no llega en su mejor momento anímico ni físico y eso le resta protagonismo en los pronósticos.

Novak Djokovic, que no pudo estar el año pasado, es el gran favorito, más que nada porque además de ser el máximo campeón masculino, se impuso sin piedad en las ediciones de 2019, 2020 y 2021, por lo que suma 21 partidos invicto en el Melbourne Park.

A partir de su enorme figura en Australia, encontramos en otros dos tenistas de la Next Gen como sus máximos rivales, a la espera de ver el nivel con el que llegue Rafa. El actual número uno del mundo, Carlos Alcaraz, ganador del US Open 2022 tiene entre ceja y ceja hacerse con esta corona. También el finalista del pasado curso y del 2021, Daniil Medvédev.

¿Qué españoles han ganado el Open de Australia?

Hasta ahora solo un español ha sido capaz de coronarse en el Open de Australia: Rafael Nadal. El manacorí suma dos triunfos, en 2009 y 2022, además de sus cuatro finales perdidas en el torneo.

Junto a su figura, aparecen las de otros muchos tenistas nacionales que también rozaron el título, llegando al último día de competición. Juan Gisbert, Andrés Gimeno y Carlos Moyá jugaron una final cada uno. En el cuadro femenino alcanzaron ese logro Arantxa Sánchez Vicario, en dos ocasiones, Conchita Martínez y su pupila Garbiñe Muguruza.

Por lo tanto, este es el peor Grand Slam para la Armada Española, pues es en el que menos títulos ha sumado a lo largo de su historia, acumulando además la friolera de 11 finales perdidas de las 13 disputadas por nuestros tenistas.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.