Los blues están obligados a ganar si quieren mantenerse en la pelea por un título ya casi asignado a los de Guardiola, quienes querrán dar a su afición la satisfacción de vencer a su verdugo de la pasada final de la Champions.
Un partido entre el líder y su más inmediato perseguidor siempre es un plato estrella de cualquier liga, pero si además ese duelo reúne a los protagonistas de la última final de la Champions League, poco más se puede pedir. Aunque el encuentro de este sábado en el Etihad no es tan decisivo para la pelea por el título de la Premier League, dado el gran margen del que dispone el equipo local, precisamente el triunfo del Chelsea sobre el Manchester City que el pasado mayo convirtió a los blues en los inesperados campeones de Europa añade picante a un encuentro que, además, enfrenta a dos entrenadores con grandes deseos de salvar su orgullo.
Los diez puntos que separan el primer puesto que ocupa el City de la segunda plaza del Chelsea parecen demasiados como para que lo que suceda este sábado cambie demasiado el panorama, más allá de que el club de Mánchester sentencie todavía más la carrera por el título con una victoria.
Al fin y al cabo, el City ha ganado 14 de sus 15 últimos partidos entre todas las competiciones y lleva un pleno de siete victorias consecutivas en casa con 25 goles a favor y solo tres en contra por el camino, además de que ya se impuso por 0-1 en Stamford Bridge a finales de septiembre con una solitaria diana de Gabriel Jesus.
Pero todavía queda mucha temporada por delante, tal y como Guardiola no para de repetir, y un tropiezo en esta ocasión podría suponer el punto de inflexión que necesitan tanto el Chelsea como el Liverpool (tercero a un punto de los londinenses con un partido menos) para seguir creyendo en los milagros.
No hay que olvidar que cuatro de las seis derrotas que sufrió el City en la pasada edición de la Premier llegaron a partir de marzo, cuando el equipo empezó a centrar sus esfuerzos en la Champions. Ese bajón de rendimiento en la liga podría repetirse esta vez, por lo que ponerse a siete puntos del liderato no es baladí para un Chelsea con menos presión en Europa.
Premier League: Salah domina el ataque inglés
Premier League: ¿El City tiene ya la Premier en el bolsillo?
Premier League: El City emprende su escapada
Premier League: El título es cosa de tres
Han pasado casi diez años desde la primera vez que Guardiola y Thomas Tuchel cruzaron sus caminos en la Bundesliga. Al frente del Bayern de Múnich, el técnico catalán no perdió ninguno de sus cinco duelos ante los equipos de Tuchel, quien primero sufrió al club muniqués en el Mainz 05 para luego incrementar el grado de rivalidad como entrenador del Borussia Dortmund.
Durante aquella época, el Bayern guardiolano firmó algunas goleadas en el Allianz Arena como el 4-1 ante el Mainz o el 5-1 contra el Dortmund, al que también ganó por penaltis en una final de la DFB-Pokal. Sin embargo, la balanza se ha inclinado a favor de Tuchel desde su llegada a Inglaterra, quien ha ganado tres de sus cuatro citas frente al City, incluyendo no solo la de la final de la Champions, sino también el 1-2 del curso pasado en el propio Etihad mediante una remontada que se culminó con un gol de Marcos Alonso durante el tiempo de descuento.
Nada más perder el precedente de la primera vuelta en Stamford Bridge a finales de septiembre, el Chelsea también cayó en el campo de la Juventus. Sin embargo, desde entonces los blues solo han perdido uno de los 24 partidos oficiales que han disputado y su reciente acceso a la final de la EFL Cup (feudo del City durante los últimos años) los conduce al Etihad con un extra de motivación que puede ser determinante.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.