Es el partido entre clubs más seguido a nivel mundial, incluso por encima de la final de la Champions League, está cerca de los 250 enfrentamientos y tiene unos números muy parejos entre Madrid y Barça.
Este domingo 20 de marzo viviremos El Clásico número 248, un partido muy especial en el Santiago Bernabéu. Allí se darán cita además un Real Madrid que busca la victoria definitiva para dar por cerrado el título de LaLiga Santander y un FC Barcelona que espera demostrar su mejoría desde enero.
El Clásico es el partido con más historia del fútbol español y posiblemente mundial. Su trascendencia se alarga a todos los rincones del mundo en los que el deporte rey tiene una importancia relativa en la sociedad. Se junta que son dos de los cinco equipos más históricos en Europa, que son eternos rivales de siempre y que además son los dos máximos campeones de las competiciones nacionales.
Con ese foco mediático se sitúa como uno de los eventos deportivos de mayor importancia cada año. Este partido es comparable a una Super Bowl, una final de Grand Slam o incluso se encuentra por encima de la audiencia de la final de la Champions League.
La Liga: Al Sevilla le entra el temblor
La Liga: Se aclaran los caminos de LaLiga
Los números de El Clásico recogidos en sus 247 partidos oficiales son muy parejos. El Madrid llegó a su victoria número 100 esta temporada, un récord que pronto podría alcanzar el Barça con sus 95 triunfos hasta el momento:
Estadísticas El Clásico | Real Madrid | FC Barcelona |
---|---|---|
Partidos | 247 | 247 |
Victorias | 100 | 95 |
Empates | 52 | 52 |
Goles a favor | 414 | 401 |
Además, nada menos que 15 Clásicos han servido para definir un título a favor de uno de los dos. El Madrid ha ganado a costa del Barça las Copas del Rey del 1936, 1974, 2011 y 2014, además de las Supercopas de España de 1988, 1990, 1993, 1997, 2012 y 2017.
Por su parte, los azulgranas han batido en finales de la Copa del Rey a los blancos en las ediciones de 1968, 1983 y 1990. A su vez suman solo la Supercopa nacional contra el Madrid del 2011 y también se impusieron en la final de la Copa de la Liga de España, actualmente extinta, de 1983.
El encuentro entre Madrid y Barça se disputa desde que ambas entidades cruzaran sus caminos de manera oficial el 26 de marzo de 1916, para una eliminatoria de la Copa del Rey.
En estos casi 106 años de historia ha habido grandísimos encuentros, como la mayor goleada jamás vista en un Clásico, de 1943 con un 11-1 para los merengues, o el 7-2 de los culés en 1951.
Más recientemente tenemos ejemplos que ya forman parte de la historia de este partido tan especial como el 2-6 del Santiago Bernabéu en el año 2009, el 5-0 del Camp Nou en el 2010 o el 4-1 del 2008 en la casa blanca.
Como máximos goleadores tenemos a Lionel Messi y sus 26 tantos anotados al Madrid vistiendo la elástica blaugrana. Esa lista del Top 5 la completan Alfredo di Stéfano (18), Cristiano Ronaldo (18), Raúl González Blanco (15) y Ferenc Puskás, quien finalizó su etapa en el Madrid anotando 14 dianas al eterno rival.
Aparte, en lo alto de la tabla de los jugadores con más Clásicos a sus espaldas nos topamos con los dos excapitanes más recientes en sendos conjuntos. Sergio Ramos y Messi acabaron sus presencias en un Clásico con 45 partidos cada uno. Por detrás, Paco Gento, Manolo Sanchís y Xavi Hernández llegaron a los mismos 42 que ahora también lleva Sergio Busquets, el hombre que amenaza ese récord absoluto de Clásicos jugados con mayor holgura que Gerard Piqué (39) y Karim Benzema (38).
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.