La Liga Endesa ya conoce a los ocho equipos que pelearán por el título y a los dos que no han logrado mantener la categoría, tras una última jornada apasionante en la que varios partidos tuvieron que decidirse prácticamente sobre la bocina.
Esta temporada regular de la Liga Endesa ha estado marcada por el poderío del Barça Basket y del Real Madrid Baloncesto, que han dominado la zona alta de la tabla clasificatoria sin muchas complicaciones. Los dos equipos son favoritos indiscutibles de cara a unos playoffs, sobre todo cuando tan solo se cruzarían en una hipotética final.
Eso sí, los azulgranas han firmado un curso liguero mucho más estable que los blancos, sobre todo tras algunos tropiezos sorprendentes del equipo entrenado por Pablo Laso en el WiZink Center. Esto les ha otorgado el liderato y un camino mucho más asequible hacia el título, al mismo tiempo que les permite ganar confianza para la inminente Final Four de la Euroliga.
Cruces de los playoffs en la Liga Endesa:
- Barça Basket vs. Herbalife Gran Canaria
- Joventut Badalona vs. Lenovo Tenerife
- Valencia Basket vs. Bitci Baskonia
- Real Madrid Baloncesto vs. BAXI Manresa
Los azulgranas han sido el equipo que menos puntos ha encajado durante la temporada regular (74,7), cuenta con los mejores números fuera de casa junto al Real Madrid Baloncesto (14 victorias y tres derrotas) y también con las mejores cifras como local junto al BAXI Manresa, el Lenovo Tenerife y el Joventut Badalona (13 victorias y cuatro derrotas).
Esta superioridad a nivel nacional también se ha podido ver en la Euroliga durante toda la temporada regular, debido a que los culés también lograron un contundente liderato en la máxima competición europea. Por lo tanto, tienen la opción de conquistar un triplete histórico tras ganar la Copa del Rey hace unos meses.
Liga ACB: Todo lo que está en juego en la última jornada
Liga ACB: Otra final para el Madrid
Liga ACB: ¿Quién puede soñar con el título?
Una de las grandes incógnitas durante esta última jornada tenía que ver con qué equipo lograría ocupar la última posición destinada a los playoffs, ya que tres de ellos tenían opciones matemáticas. Al final ninguno logró ganar y la plaza se la quedó el Herbalife Gran Canaria, que se enfrentará al Barça en los cuartos de final.
Eso sí, esta situación supone un duro revés para las aspiraciones de otros aspirantes como el UCAM Murcia, el Río Breogán o el Surne Bilbao, que se han quedado a un paso de meterse entre los ocho mejores equipos de la temporada. Ahora, estos equipos tendrán que trabajar en un proyecto deportivo sólido, que les permita retener el talento para seguir peleando por objetivos ambiciosos de cara al próximo curso liguero.
Por otro lado, no podemos pasar por alto la presencia del Valencia Basket y el Bitci Baskonia, que se sitúan como las dos grandes alternativas al título. Estos dos equipos se enfrentarán entre sí en los cuartos de final y el ganador se medirá al Real Madrid, así que esta situación favorece directamente a un Barça que tiene un camino mucho más asequible.
Finalmente, merece la pena destacar que el MoraBank Andorra y el San Pablo Burgos no han logrado mantener la categoría, después de los triunfos del Casademont Zaragoza y el Urbas Fuenlabrada. Los descendidos habían firmado temporadas muy buenas en estos últimos años, pero han sido incapaces de sacudirse la presión y no lograron la victoria ni siquiera en la jornada decisiva.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.