Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

Terminó la era de Gerardo Martino con la Selección Mexicana 

Luego de casi cuatro años al frente de la Selección Mexicana, Gerardo Martino dijo adiós tras el fracaso en la Copa del Mundo de Qatar.  

Terminó la Copa del Mundo para la Selección Mexicana, con un sabor de boca amargo por haber quedado fuera de la justa en fase de grupos por primera vez desde la edición de Argentina 1978. El mal momento del cuadro azteca se venía percibiendo desde hace ya algún tiempo, pues en el tiempo reciente perdieron duelos importantes, como Las finales de la UEFA Nations League, ambas contra Estados Unidos.  

A continuación, repasamos cómo fue la era de Geraldo Martino al frente de la Selección Mexicana, un proceso que fue de más a menos, y que curisosamente, tuvo su primera y última derrota frente a Argentina.  

Adiós al 'Tata' Martino 

Luego de 1423 días como director técnico de México, al finalizar el partido entre México y Arabia Saudita en el Estadio de Lusail, terminó el contrato de Gerardo Martino como seleccionador azteca, mismo que no se renovará, por lo que su ciclo en el fútbol nacional llegó a su fin. Si uno mira los números generales, el 'Tata' dejó un registro de 40 victorias, 14 empates y 12 derrotas en los 66 partidos que estuvo en el cargo. El porcentaje del estratega argentino quedó en 68%, con 116 goles a favor y 55 en contra. Aunque el saldo es positivo, el rendimiento del Tricolor dice lo contrario, pues perdieron los duelos más importantes de la gestión.   

Existen algunos momentos que cambiaron la gestión de Martino con la Selección Mexicana, el primero de ellos fue en septiembre de 2019, cuando cayeron 4-0 en un duelo amistoso contra Argentina, que significó la peor derrota, y también la primera, del ‘Tata’ con el Tricolor. Los otros dos momentos de inflexión fueron en 2021, cuando los aztecas cayeron en las finales de la CONCACAF Nations League y de la Copa Oro, ambas contra Estados Unidos, algo que la afición no perdonó.  

Previo a la Copa del Mundo, Gerardo Martino causó polémica por la lista de 26 jugadores que citó para la Copa del Mundo, pues dejó fuera a promesas importantes como Santiago Giménez, Diego Lainez y Carlos Acevedo. El argentino apostó por sus hombres de confianza en todas las líneas, llevó a Raúl Jiménez y Rogelio Funes Mori, delanteros que no pasaban por su mejor momento. La decisión marcó las siguientes semanas para el 'Tata', con cada tropiezo se criticó más la convocatoria para Qatar. 

Ya en la Copa del Mundo, México empató sin goles en su debut contra Polonia, y aunque en ese momento no parecía poner en un mal escenario a los verdes debido a la derrota de Argentina contra Arabia, lo cierto es que ese resultado terminó por dictar lo que sucederían más adelante en el campeonato.  

Para el segundo compromiso, México perdió 2-0 a manos de Argentina, que de paso confirmó su estatus como verdugo Tricolor en las Copas del Mundo, esa derrota complicó las cosas y dejó al cuadro nacional con pocas posibilidades de avanzar a los octavos de final del torneo. En el tercer duelo, que significó el último partido en la era de Gerardo Martino, los aztecas lucharon y vencieron 2-1 a Arabia Saudita, pero de poco sirvió, ya que Polonia tenía una mejor diferencia de goles y gracias a ello clasificó como segunda del Grupo C.  

Inmediatamente tras quedar eliminado de la Copa del Mundo, Gerardo Martino dejó claro que su contrato había terminado con el silbatazo final del árbitro en el Estadio de Lusail. En conferencia de prensa, el ‘Tata’ lamentó que su gestión haya terminado con México eliminado en la fase de grupos de la Copa del Mundo.  

No podría decirle nada a la gente porque yo soy el responsable de esta máxima tristeza, asumo completamente la responsabilidad. Mi contrato se venció cuando el árbitro pitó el final del encuentro, no hay más que hacer.

Podría decirse de no haber sostenido el ritmo y la forma de partido del primer tiempo contra Polonia en el segundo, en ese partido no pudimos sostener la superioridad, más allá del penal, a lo mejor ameritaba algún tipo de modificación. Con Argentina pudimos haber modificado nuestro sistema táctico y enfrentar el partido con nuestras formas habituales.

Por otro lado, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, dejó su futuro en manos de los directivos. En general ha sido un mal año para el balompié azteca, pues en distintas categorías ha quedado a deber y la Copa del Mundo no fue la excepción. 

No es necesaria una renuncia, porque todo va por ciclos mundialistas. Ahora termina este ciclo y los dueños son los que toman la decisión si continúa o no este proyecto.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.