Los chicos de David Martín se llevan el tercer oro en un Mundial gracias a su victoria por penaltis en la final ante Italia (14-15), tomándose la revancha del 2019.
Ayer se repetía la final de hacía tres años en Corea del Sur. España e Italia se volvían a ver las caras en busca de un metal de oro que en el 2019 acabó en manos de los transalpinos; sin embargo, los chicos de David Martín lograron imponerse en los penaltis para colgarse su segunda medalla consecutiva y alcanzar su tercer Mundial de Waterpolo.
España tuvo un camino bastante ajetreado hasta ese partido por el título. Primero tuvo que hacer frente a un complicado Grupo C en el que acabó líder, con Italia, precisamente, segunda, y Sudáfrica tercera. Esa primera posición le daría el pase directo a los cuartos de final, mientras que mandaba a los otros dos contendientes a la fase previa de los cuartos de final.
Después, en las eliminatorias se vio las caras con Montenegro y Croacia, dos viejas conocidas que ni mucho menos se lo iban a poner fácil. El primer partido lo solventaron de milagro con un 7-6, mientras que el segundo fue a parar a manos de los españoles por un 10-5 que supuso posiblemente la semifinal más cómoda de su historia. A partir de ahí les esperaría otro duelo contra Italia en el que intentar hacer historia.
Llegando imbatidos a la final, los españoles tenían en mente esa revancha de hace tres años ante una selección que en aquel partido no les dio opciones de pelear por el triunfo con un 10-5 a su favor. Además, se llegaba con la sensación de que estaban siendo claramente los mejores del Mundial y que este título no se les podía escapar. Eso sí, en el equipo español se sabía que recientemente se habían perdido las finales del Mundial 2019 y los Campeonatos Europeos 2018 y 2020.
El encuentro tuvo de todo, con muchas posibilidades para que ganara cualquiera, pero con un empate final, el oro se tuvo que decidir en los penaltis, donde los hombres de David Martín marcaron las diferencias para alzarse con la gloria gracias a un marcador de 14-15.
De esa manera, la selección española se colgaba su tercer oro en un Mundial y su octava medalla en ese campeonato, la segunda de manera consecutiva. Además, quizás lo más importante de su triunfo fue que por fin España volvía a ganar una competición internacional, algo que no ocurría desde su coronación en el Campeonato del Mundo 2001 (con cuatro finales perdidas por el camino, tres con esta generación).
Deportes: Las claves de la semana
Deportes: Los mejores momentos deportivos de junio 2022
Este oro permite a España avanzar un poco más en el palmarés internacional del waterpolo, sumando su octavo metal en el Mundial, el tercero del mejor color posible. Eso hace que España ya supere a dos potencial históricas como son Croacia y Rusia y se sitúe en el Top 4 del palmarés de la competición, cada vez más cerca del primer puesto.
Top 4 Mundial | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
1. Serbia | 5 | 2 | 5 |
2. Italia | 4 | 3 | 1 |
3. Hungría | 3 | 7 | 1 |
4. España | 3 | 4 | 1 |
De momento, Serbia se salvó de ser superada en la primera posición gracias a que España ganara el Mundial ayer. La coronación de Italia hubiera disparado a los transalpinos al primer puesto, algo que no ocurrirá puede que hasta el Mundial del 2023 en Japón.
Después, España empató con Hungría, una histórica del waterpolo mundialista, y se consolida como una potencia tremenda. Nuestra selección es cierto que no siempre ha podido competir con las mejores, pero sus dos grandes periplos (el de la década de los 90 hasta el 2001 y el de ahora) le valen para estar cuarta en la clasificación general empatada con la tercera en oros. Además, solo le queda un metal más de esas características para alcanzar a Italia y otro para coger a Serbia.
Por último hay que destacar que Grecia se alzó con su tercera medalla en un Campeonato del Mundo de Waterpolo, gracias a un bronce histórico para los helenos. De esa manera son los octavos que aparecen en el medallero general de la competición gracias a sus tres bronces, justo por detrás de una Montenegro que con su plata del 2013 le vale para mantenerse por delante con una sola medalla.
Más noticias sobre apuestas de waterpolo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.