La máxima competición del fútbol español arrancará el fin de semana del 13-14 de agosto, parará a principios de noviembre para dar paso a la cita mundialista y se retomará con un ritmo vertiginoso a partir del 21 de diciembre.
LaLiga Santander ha hecho oficial su calendario para la temporada 2022-2023, que contará con la particularidad de ser asimétrico. De esta manera, el orden de los partidos de la primera vuelta no coincidirá con el de la segunda, algo que puede añadirle bastante emoción al tramo final de la campaña.
Además, la Copa Mundial de la FIFA ofrece un trasfondo repleto de incógnitas, sobre todo porque a partir de diciembre los encuentros se multiplicarán para los equipos que disputen varias competiciones de forma simultánea. Esta situación, unida al desgaste físico de la competición internacional, podría influir directamente en el rendimiento de varios jugadores importantes.
Las obras del Nuevo Estadio Bernabéu volverán a protagonizar el arranque de LaLiga para el Real Madrid CF, que jugará sus primeras tres jornadas como visitante. Los blancos no se estrenarán ante su afición hasta el 4 de septiembre, cuando recibirán al Real Betis Balompié.
Esta situación no es nueva para el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti, que llega a la competición doméstica como vigente campeón y favorito a la hora de revalidar el título. Eso sí, habrá que ver si su plantilla es capaz de mantener el ritmo competitivo, sobre todo cuando tiene el compromiso adicional de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Otras dos fechas importantes en el calendario son los Clásicos que enfrentarán al Real Madrid y al FC Barcelona, que se disputarán el 16 de octubre en la capital española (jornada 9) y el 19 de marzo en el Camp Nou (jornada 26). La segunda fecha invita a pensar que no se cantará el alirón ante el eterno rival en caso de que alguno de los dos equipos levante el título, pero un triunfo podría ser decisivo en la lucha por el liderato.
La Liga: Los cinco guardametas más en forma de la temporada
La Liga: Cinco delanteros que tienen un idilio con el gol
La Liga: El Granada se lleva la peor parte
El derbi sevillano será el primero en cuanto a relevancia en función del calendario, debido a que el Betis recibirá en el Estadio Benito Villamarín al Sevilla CF el 6 de noviembre (jornada 13) y la vuelta se disputará en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán el 21 de mayo (jornada 35). Por lo tanto, este resultado sí que puede ser decisivo si ambos equipos están peleando por los mismos objetivos ligueros.
Los derbis vascos tendrán que esperar a 2023, debido a que la Real Sociedad y el Athletic Club se verán lascaras tanto el 14 de enero como el 16 de abril. Los dos partidos están muy apretados entre sí y generarán muchas expectativas, sobre todo porque entre esas fechas los donostiarras puedes estar disputando una parte importante de la UEFA Europa League.
El primer derbi madrileño se disputará en el Wanda Metropolitano el 18 de septiembre (jornada 6), así que servirá como primera prueba de fuego para ambos equipos. La vuelta será en el Bernabéu el 26 de febrero.
Finalmente, el derbi barcelonés tiene la fecha más especial de todas, debido a que la ida se jugará en Nochevieja en el Camp Nou. La vuelta será el 14 de mayo (jornada 34), así que el RCD Espanyol tendrá una oportunidad de oro para asestarle un golpe al FC Barcelona en el tramo final de la temporada.
LaLiga y la Copa del Rey concentrarán el fútbol español en navidad, debido a que habrá 12 días de partidos entre el 21 de diciembre y el 8 de enero. En esas fechas se jugarán dos jornadas ligueras y dos rondas coperas, con descansos entre el 24 y el 28 de diciembre, el 1 y el 2 de enero.
Este será uno de los momentos más importantes de la temporada y, sobre todo, genera expectativas en torno a la Copa del Rey. La falta de rodaje de los jugadores que no hayan ido convocados con las selecciones o la acumulación de cansancio entre los internacionales puede aumentar el número de sorpresas en el famoso torneo del KO.
La última jornada se disputará el 4 de junio con horario unificado y cinco partidos muy interesantes: el Real Madrid recibirá a los leones, los azulgranas viajarán a Vigo, el Betis se enfrenta en casa contra el Valencia CF, el Sevilla viajará al Reale Arena y el Atlético de Madrid al Estadio de la Cerámica.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.