Indiana se hace con los servicios del base español en una decisión posiblemente injusta de los Cavs con Rubio, uno de sus mejores jugadores hasta la lesión.
La NBA ha hecho oficial el traspaso de Ricky Rubio a los Indiana Pacers, lo que ha supuesto el final del culebrón del base español en los últimos mercados de la liga norteamericana de baloncesto.
Finalmente los Cleveland Cavaliers, como hacían presagiar los rumores, se han deshecho de su mejor director de orquesta de la temporada. A cambio se hacen con Caris LeVert, un escolta anotador con el que intentar reforzar el equipo de cara a sus posibilidades de llegar lejos en la postemporada.
Nada más llegar a Cleveland ni siquiera el propio Ricky podía descifrar su futuro. Todos los rumores le situaban como una moneda de cambio con la que se habían hecho los Cavs en verano. Sin embargo, comenzó la temporada y su buen rendimiento modificó el guion establecido.
Todo era magnífico, con Rubio mostrando su mejor baloncesto puede que desde que llegara a Estados Unidos, hasta su fatídica lesión. Entonces todo volvió al cauce inicial y los Cavs le buscaron una salida a un base que hasta ese momento promediaba casi 30 minutos por partido.
Uno de los pocos motivos por los que la franquicia de Ohio se ha “quitado de encima” al base de Masnou es por su buena dinámica en la temporada, algo completamente inesperado. Han pasado de ser los últimos de la Conferencia Este a estar peleando por el liderato de la tabla. De ahí que los Cavs hayan decidido pensar única y exclusivamente en este curso en vez de en el futuro, y en ese presente Rubio no iba a aportar nada más por sus dolencias en la rodilla.
NBA: Los Bulls amarran el liderato
NBA: ¡Qué mal momento para Ricky!
NBA: Los Cavaliers se convierten en la gran revelación
No se sabe muy bien a partir de aquí cuál será la decisión de Ricky, cuyo contrato de jugador termina el próximo verano y por lo tanto, podría ni llegar a debutar con su nueva franquicia, la que por otro lado, sería su quinta camiseta en la NBA:
Minnesota Timberwolves (2011-2017 y 2020-2021)
Utah Jazz (2017-2019)
Phoenix Suns (2019-2020)
Cleveland Cavaliers (2021-2022)
Ante esta situación, es posible que si los Pacers no logran renovar al base español, decidan cortarlo y buscar otras posibilidades en el mercado de agentes libres, pues ocupar una plaza por un jugador que no va a poder ni siquiera entrenar, no tiene sentido alguno.
Por último, hay que evaluar el futuro de un Ricky al que todavía, a sus 31 años, le queda cuerda para rato en la NBA.
Este próximo verano, ya con la rodilla casi recuperada, podrá elegir su propio destino y buscar un proyecto que le seduzca y en el que se sienta importante. Sobre todo porque ya ha demostrado en varias franquicias que puede ser un jugador determinante y fundamental para los éxitos de equipos con aspiraciones grandes, como así lo estaba siendo en los Cavs esta temporada:
Carrera Rubio | Estadísticas | Rubio 21/22 |
---|---|---|
30.3 | Minutos | 28.5 |
11.1 | Puntos | 13.1 |
4.2 | Rebotes | 4.1 |
7.6 | Asistencias | 6.6 |
Su mejoría en estadísticas como los puntos por minuto o los tiros de campo le hacen demostrar que esta campaña estaba encontrando su acomodo en el rol de un equipo, el cual solo consiguió en una parte de su carrera en los Memphis Grizzlies y en los Utah Jazz, antes de ser traspasado de manera sorpresiva como ahora le ha ocurrido en Cleveland.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.