Madrid y Barça parten como grandes favoritos en las quinielas, pero hay equipos como el Valencia, Baskonia o Tenerife que podrían dar la sorpresa en un momento dado.
La Liga Endesa ya se centra en el camino hacia los ‘playoffs’ y posterior senda hacia el título en una temporada en la que la clasificación para la Copa del Rey de Baloncesto ya está cerrada. Desde ahí, los 18 componentes buscan sus opciones para pasar el corte del Top 8 y acceder a los cuartos de final.
Por diversos motivos posiblemente el Barcelona sea el gran favorito al título. Es el actual campeón y la temporada pasada ya arrasó en el panorama nacional con un Doblete histórico para la entidad. Unos logros que pretende recuperar en esta campaña también.
Su plantilla es la más completa y si de verdad, para las rondas finales tiene en buena forma a sus jugadores más diferenciales, hay alguna duda acerca de Cory Higgins, en ese caso, será el principal candidato.
Con 19 Ligas en su palmarés, el conjunto culé es el segundo más importante del palmarés nacional y como un equipo de referencia en el baloncesto europeo cree en sus posibilidades de llegar a la vigésima conquista durante este curso.
Liga ACB: Todos miran al final de temporada
Liga ACB: Última llamada para la Copa
Liga ACB: A los favoritos les toca viajar
Por otro lado, tenemos un Real Madrid que, aunque quizás posee menos calidad que en temporadas anteriores, sigue siendo el gran rey del baloncesto nacional y de una Liga Endesa en la que es el mandamás con 35 títulos:
Top 3 ACB | Títulos |
---|---|
1. Real Madrid | 35 |
2. Barcelona | 19 |
3. Joventut | 4 |
Como máxima referencia del baloncesto español, el Madrid solo se ha perdido una de las 10 finales de la ACB, la del 2020. Además, en ese camino ha logrado imponerse en cinco ocasiones.
Por si fuera poco, pese a sus últimas derrotas, el cuadro blanco está firmando un gran año y con una marca de 17-4 está liderando la clasificación. Por lo tanto, con el Barça en la segunda posición todo indica a que no se cruzarían con los culés hasta una hipotética final y de ser así, el camino hacia el título es más asequible.
A partir de Madrid y Barça, que han ganado nueve de los últimos 11 títulos y se reparten 16 de los 21 títulos de este Siglo XXI, hay otros equipos con aspiraciones y que, llegado el momento, pueden no solo dar la sorpresa en el camino hacia la final, sino coquetear con el entorchado.
Analizando la clasificación y su plantilla, la primera opción en este sentido es un Valencia Basket que ya salió campeón en el 2017. Ahora mismo el cuadro taronja marcha cuarto con una marca de 12-7 que le tiene relativamente cerca de la tercera posición, en posesión del BAXI Manresa. Su objetivo es acabar en el Top 4 para evitar a merengues y culés en el primer cruce y después soñar hasta donde le dejen.
Una posición más abajo, en la quinta, nos encontramos con un Lenovo Tenerife que también viene en una trayectoria ascendente en la temporada. Los canarios están con un bagaje de 11-8 que también les permite soñar con esa plaza de cabeza de serie para los ‘playoffs’.
Por último, uno de los equipos más acostumbrados a pelear con los dos principales de España, el Baskonia. Los vitorianos han empezado muy mal, pero ya saben lo que es dar las sorpresas en unas circunstancias similares, pues hace dos campañas salieron campeones cuando nadie se lo esperaba.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.