Países Bajos aparece como la favorita en un grupo que comparte con la anfitriona, con una Ecuador peligrosa y con una Senegal que también aspira a la clasificación para las eliminatorias.
El Grupo A de la Copa Mundial de Fútbol 2022 llega encabezado por la anfitriona, Catar, que está ante su primera participación en dicho evento. Junto a ella, una selección europea, una sudamericana y una africana, que se deberían de repartir las dos plazas de acceso a los octavos de final.
Evento | Copa del Mundo de la FIFA 2022 |
Lugar | Catar |
Horario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | Movistar Plus+, RTVE, Teledeporte y RTVE Play |
País | Entrenador | Capitán | Mejor resultado |
Catar | Félix Sánchez Blas | Hassan Al-Haydos | - |
Países Bajos | Louis van Gaal | Virgil van Dijk | Subcampeón (1974, 1978 y 2010) |
Senegal | Aliou Cissé | Kalidou Koulibaly | Cuartos de final (2002) |
Ecuador | Gustavo Alfaro | Enner Valencia | Octavos de final (2006) |
El Grupo A tiene a Países Bajos como gran favorita a la clasificación. La selección neerlandesa es una de las más laureadas del mundo, con hasta tres finales en su historia. Y tras perderse la última Copa del Mundo, vuelve con ganas a un torneo en el que en sus dos participaciones más recientes llegó hasta semifinales como mínimo. Ahora, con Louis van Gaal al frente, pretende volver a pugnar con los mejores del mundo para intentar ese ansiado sueño de salir campeona.
Ecuador llega tras haber firmado una clasificación sensacional, metiéndose como la cuarta de la CONMEBOL, por detrás de Brasil, Argentina y Uruguay. Eso le supuso, entre otras cosas, dejar fuera a Colombia o Chile, por ejemplo. Así, el combinado de Gustavo Alfaro espera, en su cuarta participación en el torneo, tener un papel importante, intentando pasar a octavos de final por segunda vez en su historia.
Senegal será a priori la gran rival para los ecuatorianos por hacerse con ese segundo puesto. Recordemos que a comienzos del 2022 ganó la Copa Africana de Naciones y por lo tanto llega como uno duro hueso, con grandes nombres en su plantilla y un seleccionador, Aliou Cissé, que ha demostrado saber cómo exprimir todo el jugo de sus futbolistas.
Finalmente, Catar participará en su primera edición del torneo por el mero hecho de ser la anfitriona. Y aunque en los últimos años la inversión ha sido grande para que el fútbol local crezca mucho, además de que será el equipo que tenga a su favor por completo a la grada, lo normal es que acabe última de un Grupo A quizás demasiado complejo y sin ninguna ayuda para este inexperto combinado.
Perfil de Países Bajos: Una selección de equipo
Fecha | Número de Partido | Equipo 1 | Equipo 2 | Horario | Lugar |
20 noviembre | 1 | Catar | Ecuador | 19:00 | Estadio AL Bayt, Jor |
21 noviembre | 2 | Senegal | Países Bajos | 19:00 | Estadio Al Thumama, Doha |
25 noviembre | 18 | Catar | Senegal | 16:00 | Estadio Al Thumama, Doha |
25 noviembre | 19 | Países Bajos | Ecuador | 19:00 | Estadio Internacional Khalifa, Doha |
29 noviembre | 35 | Ecuador | Senegal | 18:00 | Estadio Internacional Khalifa, Doha |
29 noviembre | 36 | Países Bajos | Catar | 18:00 | Estadio Al Bayt, Jor |
El calendario deja alguna facilidad para Ecuador y Catar. La primera selección irá de menos a más, midiéndose primero a la anfitriona y después ya, teóricamente con tres puntos en su casillero, tratando de lograr esos resultados que le den el pase a octavos. Por su parte, la anfitriona también irá de menos a más, acabando contra la favorita, puede que para entonces ya clasificada.
Los de Van Gaal arrancarán por todo lo alto teniendo de demostrar ante una Senegal que no regalará nada y continuarán midiéndose a Ecuador. En esos dos duelos tendrán que lograr como mínimo una victoria para asegurarse el pase a octavos, siempre y cuando vencieran en su último choque a Catar.
Senegal comenzará posiblemente perdiendo, para después hacer frente a dos duelos decisivos para su pase a octavos.
En el Grupo A vamos a destacar a los jugadores más determinantes de cada selección.
De Países Bajos tenemos además de a su capitán, Van Dijk, uno de los mejores defensas del mundo, a un Memphis Depay llamado a ser su máximo goleador.
La Senegal de Cissé llega liderada por Koulibaly desde la defensa, pero en ella también encontramos al delantero del Bayern de Múnich Sadio Mané, que puede ser otro de sus referentes.
En Ecuador, además de su capitán y gran goleador Enner Valencia, nos podemos fijar en conocidos del fútbol español como Pervis Estupiñán o algunos jóvenes como son Moisés Caicedo o Alan Franco, que puedan dar mucho de qué hablar.
Finalmente, de Catar vamos a destacar a su capitán y a otros dos jugadores importantes: el delantero Almoez Ali y el defensa Boualem Khoukhi.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.