Los de Luis Enrique llegan a la cita mundialista con opciones reales de conquistar el título, especialmente por la regularidad de buenos resultados que han firmado en los últimos torneos continentales.
La selección española de fútbol sueña con un nuevo título en la Copa Mundial de la FIFA 2022 que se celebrará en Qatar a partir del 20 de noviembre, ya que llega como una de las claras candidatas al título. El combinado dirigido por Luis Enrique Martínez ha firmado muy buenas actuaciones en sus últimos torneos continentales, al mismo tiempo que afronta un Grupo E bastante asequible para meterse en los octavos de final.
Evento | Copa Mundial de la FIFA 2022 |
Lugar | Catar |
Horario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | Movistar Plus+, RTVE, Teledeporte y RTVE Play |
Esta va a ser la participación número 16 de España en las 22 citas mundialistas que se han celebrado hasta la fecha, algo que demuestra la regularidad de este equipo. De hecho, se ha clasificado para las últimas 12 ediciones del torneo, algo que demuestra el potencial de la selección.
Sin embargo, los de Luis Enrique no han tenido un papel protagonista tradicionalmente, a excepción del título que lograron en Sudáfrica 2010. A priori, superar la liguilla de grupos debería ser un objetivo poco ambicioso, sobre todo cuando lo han conseguido en cinco de las seis ediciones más recientes.
Posición | Año |
Primera fase | 1962, 1966, 1978, 1998 y 2014 |
Segunda fase | 1982 |
Octavos de final | 1990, 2006 y 2018 |
Cuartos de final | 1934, 1968 y 2002 |
Semifinales | 1950 |
Campeón | 2010 |
España se clasificó para la Copa Mundial de la FIFA 2022 como primera de una liguilla de grupos que también componían Suecia, Grecia, Georgia y Kosovo. De hecho, firmó un balance de seis victorias, un empate y una derrota en los ocho partidos que disputó, asegurando el liderato en la última jornada tras derrotar a los suecos.
Además, los de Luis Enrique fueron el equipo más goleador de su grupo y el que menos tantos en contra encajaron, algo que corrobora su buen estado de forma. Por otro lado, merece la pena señalar que sufrieron contra Suecia en ambos encuentros, pero tienen mucha más experiencia en estas situaciones.
España está encuadrada en el Grupo E, donde competirá contra Alemania, Costa Rica y Japón. De este modo, se jugará el liderato contra los germanos, aunque tiene todo a favor para meterse entre los dos primeros de la liguilla y acceder sin muchas complicaciones a los octavos de final.
Por otro lado, no podemos pasar por alto que Alemania está lejos de su mejor nivel, así que los de Luis Enrique tienen muchas posibilidades de hacerse con el liderato. A partir de ahí, todo dependerá de cómo se clasifiquen el resto de los equipos, pero el camino de España hacia una hipotética final no será sencillo.
El seleccionador de España es Luis Enrique Martínez, que lleva a cargo de este combinado nacional desde 2018. Su palmarés como entrenador le coloca como uno de los técnicos más importantes del mundo, especialmente por sus buenos resultados en el FC Barcelona.
El asturiano conquistó LaLiga Santander (2015 y 2016), la Copa del Rey (2015, 2016 y 2017), la Supercopa de España (2016), la UEFA Champions League (2015), la Supercopa de Europa (2015) y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2015) con los azulgranas. Eso sí, todavía no ha logrado ningún trofeo con la selección española.
Pedri será la gran estrella de la selección española en Catar, ya que se ha convertido en uno de los centrocampistas más alabados del planeta en este último año. El tinerfeño se ha convertido en una pieza fundamental para el Barça, pero también se ha hecho con un hueco inamovible con este combinado nacional.
Los planteamientos tácticos de Luis Enrique se caracterizan por las constantes rotaciones, algo que le permite contar con varias opciones de juego. Aun así, hay una serie de nombres asiduos que nos permiten componer una alineación prevista: Unai Simón, César Azpilicueta, Eric García, Pau Torres, Jordi Alba, Koke Resurrección, Sergio Busquets, Pedri, Pablo Sarabia, Álvaro Morata y Ferran Torres.
La selección española tan solo puede conformarse con llegar a la final, ya que un puesto peor supondría un paso atrás para sus aspiraciones. Sin embargo, en cuartos de final podría enfrentarse a Brasil si ambos equipos lideran sus respectivas liguillas de grupos, algo que podría poner fin a su andadura en Catar.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.