La Canarinha no acostumbra a esperar tanto tiempo para volver a conquistar la Copa Mundial, pero ahora dispone de todos los ingredientes para lograrlo.
Brasil no ha dejado de sufrir decepciones desde que en 2002 ganó por quinta vez la Copa Mundial, sin haber alcanzado siquiera la final en las cuatro últimas ediciones. Esta vez la selección de Tite cuenta con un plantel idóneo que ha firmado una fase clasificatoria inmaculada, aunque la derrota en la final de la Copa América del año pasado supone un importante aviso.
Evento | Copa Mundial 2022 |
Lugar | Catar |
Calendario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | RTVE y Movistar Plus+ |
Brasil posee el récord de títulos mundiales con un total de cinco, uno más que Alemania e Italia. Además, es el único país que ha disputado todas las ediciones desde la inaugural de 1930 y ha sido capaz de alcanzar las semifinales o terminar entre los cuatro primeros puestos en 11 de esas 21 ediciones. Sin embargo, los cuartos de final han sido su tope habitual en los últimos tiempos.
Posición | Año |
Campeón | 1958, 1962, 1970, 1994, 2002 |
Subcampeón | 1950, 1998 |
Tercero | 1938, 1978 |
Cuarto | 1974, 2014 |
Cuartos de final | 1954, 1986, 2006, 2010, 2018 |
Segunda fase de grupos | 1982 |
Octavos de final | 1934, 1990 |
Fase de grupos | 1930, 1966 |
La selección brasileña dominó a placer durante la fase clasificatoria, al ganar 14 de los 17 partidos que disputó y empatar los tres restantes. En total anotó 40 goles y tan solo encajó cinco, con Neymar y Richarlison como principales referentes ofensivos gracias a sus ocho y seis dianas, respectivamente. Las tres únicas citas en las que no ganó fueron a domicilio, al empatar sin goles en sus visitas tanto a Colombia como a Argentina y firmar el 1-1 en Quito.
Brasil está ubicada en el Grupo G junto a Serbia, Suiza y Camerún. Su estreno se producirá el 24 de noviembre con el duelo ante Serbia, la selección que lideró su grupo clasificatorio por delante de Portugal, mientras que el 28 de noviembre se enfrentará a una Suiza que obligó a Italia a pasar por la repesca, donde acabó definitivamente apeada de la Copa Mundial. El último partido de Brasil durante la fase de grupos será el del 2 de diciembre contra Camerún, teóricamente su rival más asequible.
Adenor Leonardo Bacchi, alias Tite, fue proclamado seleccionador de Brasil en el verano de 2016 para sustituir a Dunga tras la humillante actuación en la Copa América del Centenario, donde la Canarinha ni siquiera pasó de la fase de grupos. Pese a la también decepcionante eliminación en los cuartos de final de la Copa Mundial 2018, Tite amplió su contrato hasta el término de la próxima edición mundialista y en 2019 condujo a Brasil hacia la conquista de la Copa América.
Las expectativas eran de nuevo muy altas para la Copa América 2021, tras firmar un apabullante inicio de la fase clasificatoria mundialista, pero los de Tite acabaron sucumbiendo en la final ante Argentina por 1-0 en el Estadio de Maracaná. En cualquier caso, su registro como seleccionador de Brasil es de 57 victorias, 14 empates y tan solo cinco derrotas.
Echando un simple vistazo por la plantilla de la Canarinha, habría que preguntarse quién no es una estrella. Sin embargo, entre todo ese firmamento destaca la figura de Neymar, quien en su día fue visto como el líder que devolvería a Brasil a lo más alto y que ahora, a sus 30 años, podría cumplir esa misión.
El delantero del Paris Saint-Germain inició la temporada con siete goles y seis asistencias en las cinco primeras jornadas de la Ligue 1, aunque después ha quitado el pie del acelerador. Con la selección, ha firmado un gol o una asistencia en los siete últimos partidos que ha disputado.
Tite suele emplear el 4-3-3 y su once para la Copa Mundial 2022 podría ser: Alisson; Dani Alves, Thiago Silva, Marquinhos, Sandro; Fred, Casemiro, Paquetá; Neymar Jr., Richarlison, Vinícius Jr.
Que Brasil se acabe proclamando campeona del mundo el próximo 18 de diciembre no sorprendería a nadie, aunque lleve 20 años esperando no solo a alzar el trofeo, sino también a disputar la final.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.