La jugadora de bádminton española logró el 31 de agosto del 2014 su primer oro mundial, comenzando así a forjar una leyenda que le ha llevado a conquistar otros dos oros mundiales y unos Juegos Olímpicos, entre otras cosas.
Un día como hoy, pero hace ocho años, Carolina Marín saltó a la fama mundial del deporte gracias a su coronación en el Mundial de Bádminton del 2014 en Copenhague (Dinamarca). Entonces, la española se colgó su primer oro comenzando con una carrera que le iba a llevar a lo que es hoy en día, la mayor leyenda femenina de su deporte, la mejor de todos los tiempos.
Es cierto que la onubense conseguiría su primer oro en un Campeonato Europeo unos meses atrás, en abril de ese mismo 2014. Entonces, ya se podía imaginar que podía optar a algo grande en un Mundial que venía dominado por las jugadoras asiáticas, campeonas de las nueve ediciones anteriores.
Eso sí, pocos más que Carolina y su entrenador podían imaginarse el que una jugadora de bádminton española pudiera optar al oro mundial, una disciplina en la que desde sus inicios, en 1977, solo dos jugadores fuera del continente asiático habían conseguido ganar el máximo galardón.
Después, durante el Mundial la española fue superando rondas y consiguiendo victorias que le situaban como una candidata al trono que después consiguió ocupar.
Bádminton: El duro camino de Carolina Marín hacia su cuarto título mundial
Bádminton: Un mes para el Mundial 2022
Entonces llegó el gran día, ese 31 de agosto del 2014 en la capital danesa. Allí, Carolina Marín se enfrentaba a la gran favorita, la china Li Xuerui, en un partido que se iba a decantar en los tres sets máximos en los que se podía decidir.
La primera manga estuvo muy igualada, pero es cierto que un inicio de 5-0 para la asiática le dio la ventaja al final del set para apuntarse ese parcial por 21-17 y quedarse a otro parcial de adjudicarse el oro mundial.
Pero entonces apareció la garra innata de la jugadora de Huelva, ese mala leche y ese juego ofensivo que siempre le ha caracterizado y que incluso llegó a cambiar, a partir de estos éxitos, el juego en el bádminton femenino. El segundo parcial acabaría en manos de Carolina, que le devolvía a la china el 21-17 del primero.
De esa manera se llegaba al tercer y definitivo set, en el que las dos jugadoras se iban a disputar el oro. La vencedora de esa manga sería la nueva campeona del mundo. El set iba a llegar al momento clave con un 15 iguales, ese instante en el que las grandes leyendas de cualquier deporte siempre sacan lo mejor de sí mismas. Y así pasó con la española, que conseguiría unas mínimas ventajas hasta adjudicarse dos puntos de partidos y finalmente conseguir el oro mundial con un 21-18.
Ese oro mundial supuso el primer gran éxito a nivel planetario de Carolina Marín, que por aquel entonces empezaba a darse a conocer por el bádminton asiático. Desde ahí no ha hecho más que convertirse en una estrella y en la mejor jugadora del mundo.
Marín conseguiría más adelante un nuevo oro mundial, en la siguiente edición del torneo en Indonesia, en el 2015. Después, en el 2018 lograría lo que ninguna jugadora profesional de bádminton había logrado hasta entonces, ganar tres Mundiales.
Entre medias, la onubense también consiguió otros logros destacables, comenzando por un oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016. Eso unido a sus tres mundiales y a sus nada menos que seis Campeonatos Europeos, convierten indiscutiblemente a Carolina Marín en la mejor jugadora de todos los tiempos del bádminton femenino.
A partir de ahí, Marín se centró en conseguir una nueva medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Sabedora de que ningún jugador en la historia de su deporte, ya sea masculino o femenino, ha logrado tres Mundiales y dos oros olímpicos, se puso manos a la obra para conseguirlo.
Un duro revés recibió al no poder estar en los Juegos de Tokio 2020, los cuales se perdió por lesión. De esa manera, tendría que reorientar su meta hacia París 2024, unos Juegos en los que Carolina buscará ese segundo oro olímpico con el que agrandar todavía más su leyenda.
Más noticias sobre apuestas de bádminton
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.