El manacorí gana en un partido que se alargó a más de las cuatro horas de duración, con cinco sets, a pesar de que desde el inicio tuvo problemas físicos que podrían dejarle sin semifinal.
Rafael Nadal nos sigue acostumbrando a hacer mundano auténticas gestas deportivas. Ayer una más para un repertorio histórico y que le tienen como el máximo campeón de torneos de Grand Slam del circuito masculino en la historia del tenis.
El manacorí ganó en cuartos de final a un inspiradísimo Taylor Fritz, que llegaba sin conceder ni un solo set en todo Wimbledon, para meterse en semifinales. Eso sí, todo ello acompañado de una lesión en los abdominales que arrastró desde la primera manga y estuvo cerca de retirarle del encuentro.
Por si fuera poco, lo hizo en un partido a cinco sets, con más de cuatro horas de duración y nada menos que decidiéndose en el Super Tie Break de los quintos sets en un torneo de Grand Slam.
El encuentro comenzaba de la mejor manera posible, con Rafa rompiéndole el saque al norteamericano y apuntándose también el segundo juego del choque. Ese 2-0 suponía una ventaja importante para empezar por delante y creer en llevarse la primera manga.
Pero a partir de ahí empezaron los dolores abdominales para un Nadal que se desharía en el set inicial como un azucarillo en el agua. Fritz daría un paso al frente para llevarse ese parcial por 6-3, con un 6-1 a partir del comienzo de los dolores.
No obstante, Nadal sigue siendo uno de los mejores tenistas del mundo sobre hierba y su experiencia en la Pista Central del All England Club le iba a ayudar a agarrarse al partido como pudo. Se llevó el segundo set por 7-5 y comenzó a soñar con la remontada, que cocería a fuego lento.
La tercera manga fue a parar a los dominios otra vez de Fritz, que se colocaba con un 2-1 y ante un rival dolorido, empezaba a vislumbrar sus primeras semifinales en un Grand Slam.
En el cuarto, una vez más Rafa resurgiría de sus cenizas, sacando su mejor tenis y consiguiendo el triunfo por 7-5 en un set muy raro con infinidad de roturas de servicio por parte de ambos.
Así se llegaba a un quinto set que se iría hasta el definitivo 6-6 y se tendría que resolver en el Super Tie Break (tie break al que hay que llegar a 10 puntos). Y ahí Rafa fue muy superior a Fritz, con marcadores de 5-0 u 8-3, para acabar con un 10-4 final consiguiendo otra victoria épica.
Wimbledon: Los cuartos son duros para todos
Wimbledon: Nadal aterriza en cuartos de final
Wimbledon: Nadal, tras los pasos de Djokovic
Eso sí, al concluir este titánico duelo, Nadal aseguró en rueda de prensa que estaba muy dolorido y que en ese momento cabía la posibilidad de una retirada sin ni siquiera saltar a pista en semifinales.
De momento lo que está claro es que Rafa aprovechará su jornada de descanso este jueves para ver cómo se recupera e ir viendo las sensaciones que le transmiten sus dolores en el abdominal. Por lo tanto, será mañana, junto a su equipo, cuando tome la decisión de qué hacer de cara a ese encuentro en el que se enfrenta a Nick Kyrgios.
Aunque, siendo Nadal y con el expediente que tiene a lo largo de su carrera, parece que, como mínimo, intentará probarse en su duelo frente al australiano. Si le molesta la lesión, igual tiene que evitar ciertos gestos, cambiar su saque o buscar puntos más cortos. Pero intentarlo parece casi una obligación para un tenista con el carácter de Nadal.
El balear logró de esta manera una clasificación hacia su octava semifinal en Wimbledon, donde por primera vez disputó dicha ronda en el 2006. Además, ya llegó hasta ahí en sus dos últimas participaciones, en 2018 y 2019, precisamente perdiendo en esa fase en ambos casos.
Eso sí, las cinco veces anteriores que llegó hasta semis del All England Club (2006, 2007, 2008, 2010 y 2011) se clasificó para la final, un camino que espera volver a coger para intentar el asalto a su vigesimotercer Grand Slam y su tercera corona en Wimbledon.
Por último, cabe destacar que ayer el otro ganador de cuartos de final fue el australiano Nick Kyrgios. El de Camberra pudo con su rival, Christian Garín, a quien derrotó por 6-4, 6-3 y 7-6, para clasificarse a semifinales.
Esta es la primera vez que Kyrgios llega tan lejos en un Grand Slam y es consciente de que entre su gran nivel en este torneo y el hecho de tener a un Rafa como mínimo tocado, le dan posibilidades incluso de pasar a la gran final del domingo.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.