Mientras los blancos retoman la senda del triunfo en el Bernabéu, los nervionenses sufren otra dura derrota que provoca la destitución de Lopetegui.
Tanto el Real Madrid como el Sevilla afrontaban la tercera jornada de la Champions League como una prueba en sus respectivos estadios. Los de Carlo Ancelotti la superaron, al ganar por al Shakhtar Donetsk por un 2-1 que podría haber sido más abultado tras firmar un total de 36 disparos, 14 de ellos a puerta. Pero el Sevilla confirmó la enorme crisis que atraviesa, al caer por 1-4 ante el Borussia Dortmund en un partido donde se decidía el futuro de Julen Lopetegui, destituido al término del encuentro.
El empate del pasado domingo frente al Osasuna en el Santiago Bernabéu era de esos resultados que pueden desestabilizar eso tan volátil que es el estado de ánimo. El Madrid venía de ganar sus nueve primeros partidos y, con Osasuna, Shakhtar Donetsk y Getafe en el horizonte, se veía con opciones de firmar el mejor arranque de su historia, superando las 11 victorias consecutivas obtenidas en el inicio de la temporada 1968/69.
Sin embargo, los blancos no lograron pasar del 1-1 frente al Osasuna y este miércoles debían confirmar que se trató de un mero desliz, teniendo en cuenta también que el Clásico está a la vuelta de la esquina. Les bastó media hora para deshacerse de los fantasmas, al firmar ocho tiros a puerta durante los primeros 35 minutos de juego entre Rodrygo (1), Vinícius Júnior (3), Karim Benzema (2) y Federico Valverde (2), con sendos goles de los dos delanteros brasileños.
Pero el Shakhtar, que estaba invicto en la Champions tras golear en el campo del RB Leipzig (1-4) y empatar ante el Celtic de Glasgow en su casa temporal de Varsovia (1-1), frenó a los blancos con un vistoso tanto de Oleksandr Zubkov para recortar distancias poco antes del descanso y el marcador no volvió a moverse, pese a que el Madrid acabó con 14 tiros a portería frente a los tres que realizó el conjunto ucraniano en todo el partido.
"Sé que este equipo se relaja cuando se puede relajar. Es normal, con el partido controlado, parece que todo es simple. Pero estoy satisfecho porque el equipo ha jugado bien", explicaba Ancelotti en la rueda de prensa posterior al encuentro, donde reconoció que tuvo que dar "un golpe de atención en el descanso" a sus hombres para evitar sustos.
Champions League - Fútbol: El Barça y el Atleti se meten problemas
Champions League – Fútbol: La vida sigue igual para el Madrid y el Sevilla
Champions League - Fútbol: Doble batacazo español
El 0-2 del pasado sábado ante el Atlético de Madrid en el Ramón Sánchez-Pizjuán dejó prácticamente sentenciado el futuro de Julen Lopetegui, después de obtener tan solo una victoria durante los nueve primeros partidos del curso y habiendo perdido cinco de ellos. La directiva optó por esperar al duelo de este miércoles ante el Borussia Dortmund, que no hizo sino confirmar la grave crisis que atraviesa el club nervionense.
Raphaël Guerreiro necesitó seis minutos para abrir el marcador en el Pizjuán y el conjunto alemán se fue al descanso con un 0-3 que echaba por tierra cualquier esperanza que pudiera tener Lopetegui. Youssef En-Nesyri maquilló la crisis con un gol al inicio de la segunda parte, pero el Dortmund de Edin Terzic siguió ahondando la herida sevillista con otro tanto más para acabar ganando por 1-4.
Lopetegui, el entrenador que llegó en junio de 2019 y que en su primera temporada al frente del equipo conquistó una nueva Europa League, fue destituido pocos minutos después de la derrota. "Han sido tres años espectaculares, históricos: tocamos plata, conseguimos tres clasificaciones consecutivas para la Champions, pero este año no hemos arrancado bien y han tomado una decisión que tengo que aceptar aunque me disguste", explicó en la rueda de prensa.
El Manchester City continúa en modo apisonadora con el 5-0 ante el FC Copenhague, pese a que Pep Guardiola mandó a Erling Haaland al vestuario en el descanso tras firmar un doblete; el Chelsea dio un golpe sobre la mesa en el Grupo E al ganar al AC Milan por 3-0 en Stamford Bridge, después de perder en Zagreb y no pasar del empate en casa ante el FC Salzburgo; mientras que el Benfica demostró su buen estado de forma al frenar al Paris Saint-Germain con un 1-1 en Lisboa y mantenerse invicto esta temporada, con 13 victorias y dos empates en su haber.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.