La tenista española busca esta tarde las semifinales de un torneo que se le da especialmente bien, pues ha jugado las finales del 2018 y 2021 sobre su pista dura.
Garbiñe Muguruza se ha ganado el derecho de volver a soñar en un torneo muy especial para ella, en donde ha demostrado en diversas ocasiones que en cualquier momento podría ganarlo. La española afronta esta tarde unos cuartos de final en los que si pasa, se quedará a una victoria más de igualar sus dos finales del 2018 y 2021.
La caraqueña de nacimiento alcanzó las finales en sendas temporadas, en las que su verdugo fue curiosamente la misma tenista, Petra Kvitová. La checa ya ha caído eliminada y por lo tanto, siendo en estos momentos la segunda cabeza de serie más alta, apunta directamente al trono de este Masters 1000 de Doha.
La rival con la que se enfrentará Garbiñe en cuartos de final de Doha no es otra más que Jelena Ostapenko, letona de 24 años cuyo buen inicio de temporada le vuelve a situar como una de las mejores raquetas del tenis femenino.
Jelena ha vencido en dos de sus tres anteriores rondas en dos sets, concediendo solo una manga hasta ahora en el torneo. Sorprendente fue su fulgurante triunfo sobre Barbora Krejcikova en octavos de final, dejando a la número 3 del ranking WTA en solo cinco juegos (6-3 y 6-2).
Eso demuestra el potencial de una rival a la que no se puede tomar por inferior, más que nada porque su actual nivel le sitúa entre las mejores del mundo. Mirando hacia atrás, en Dubái ganó el título, en San Petersburgo alcanzó las semifinales y en el Open de Australia cayó en tercero ronda, precisamente en su cruce ante Krejcikova.
Tenis: Doha se empieza a cobrar sus primeras víctimas
Tenis: Muguruza y Badosa prueban en Catar
Eso sí, lo cierto es que Garbiñe también llega en buen momento y confía en su tenis para seguir avanzando en este torneo en el que se adapta tan bien a sus condiciones. Además, cuenta con un favorable cara a cara ante la tenista letona, otro argumento más en el que confiar en la victoria de la española.
Año | Pista | Vencedora | Marcador |
---|---|---|---|
2017 | Dura | Garbiñe Muguruza | 6-3 y 6-4 |
2017 | Dura | Jelena Ostapenko | 1-6, 6-3 y 6-2 |
2017 | Tierra | Garbiñe Muguruza | 2-6, 6-2 y 6-1 |
2016 | Tierra | Garbiñe Muguruza | 6-1 y 6-4 |
Aunque hace mucho tiempo que estas dos tenistas no se ven las caras de manera oficial, la realidad es que el tanteador general va a favor de Garbiñe por un 3-1. De hecho, la española ha ganado en sus cuatro partidos contra Ostapenko siete sets, por los tres que se ha llevado la letona en esos duelos.
Eso sí, a favor de la letona juega el hecho de que en pista dura las diferencias se reducen y se quedan en un empate a una victoria que esta tarde tendrá que desigualarse.
Sin duda, la tenista que logre acceder a las semifinales desde este cruce, tendrá muchas papeletas para salir victoriosa del primer Masters 1000 del circuito WTA en el 2022.
Muguruza ya ha jugado dos finales en Doha recientemente y no hay duda de que en su mente solo está la victoria final. Sobrepasando a Ostapenko, lograría volver a semifinales y a pensar que este puede ser su año.
Por su parte, Jelena está en plena forma, siendo posiblemente una de las tenistas que mejor compiten en la actualidad. Un triunfo ante Muguruza reforzaría todavía más su moral y le dejaría en su tercera semifinal consecutiva.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.