Las tres primeras carreras de la temporada no han dejado ningún patrón claro, ahora con Aleix Espargaró al frente de la clasificación de pilotos y Marc Márquez en el punto de mira.
La edición número 74 del Campeonato del Mundo de motociclismo se está caracterizando por su imprevisibilidad en la categoría reina. No solo ha habido tres vencedores diferentes en cada una de las tres carreras disputadas (Catar, Indonesia y Argentina), sino que los tres pilotos que subieron al podio fueron distintos en todas ellas. Ninguno de los 25 pilotos inscritos ha logrado acabar entre los cinco primeros puestos en cada una de las tres citas iniciales y solo cinco de ellos han conseguido al menos cruzar la meta en el Top 10 las tres veces.
Entre ellos se encuentra Aleix Espargaró, convertido en el inesperado líder tras su brillante actuación en el Gran Premio de la República Argentina, donde firmó la pole y la vuelta rápida antes de poner el broche de oro con la victoria, la primera que consigue en MotoGP. Sin duda, un merecido premio para un piloto de 32 años que debutó en la categoría reina allá por 2009. Ahora el catalán de Aprilia deberá defender ese liderato en el Gran Premio de las Américas, donde no terminó en las dos ediciones anteriores a causa de sendas caídas.
Teniendo en cuenta la disparidad de resultados, es lógico que esos cinco pilotos que han cruzado la línea de meta de las tres carreras entre los diez primeros puestos se encuentren en el Top 6 de la clasificación general. El único integrante que no cumple ese requisito es el italiano Enea Bastianini, undécimo en Indonesia después de firmar la victoria en Catar.
Posición | Piloto | Moto | Catar | Indonesia | Argentina |
---|---|---|---|---|---|
1 | A. Espargaró | Aprilia | 4 | 9 | 1 |
2 | B. Binder | KTM | 2 | 8 | 6 |
3 | E. Bastianini | Ducati | 1 | 11 | 10 |
4 | Á. Rins | Suzuki | 7 | 5 | 3 |
5 | F. Quartararo | Yamaha | 9 | 2 | 8 |
6 | J. Mir | Suzuki | 6 | 6 | 4 |
Tras optar por no disputar las dos últimas carreras de la pasada temporada, con el objetivo de recuperarse físicamente de cara a 2022, Marc Márquez regresó a la competición en Catar con un resultado por debajo de las expectativas: quinto pese a partir desde la primera línea de la parrilla en la tercera plaza, aunque el de Cervera se mostró positivo por no haber tenido ningún problema físico.
En ese sentido, el Gran Premio de Indonesia resultó mucho más negativo, ya que tras varias caídas durante los entrenamientos libres sufrió un duro accidente justo antes de la carrera que le impidió competir. Márquez también se perdió la cita argentina, pero ahora regresa a Austin cargado de optimismo.
La todavía breve historia del Gran Premio de las Américas está íntimamente relacionada con el piloto catalán, ganador de siete de las ocho ediciones disputadas hasta la fecha. La única excepción se produjo en 2019, al sufrir una caída cuando lideraba cómodamente una carrera que acabó ganando Álex Rins.
Resulta llamativo que cada una de las tres primeras carreras del año las hayan ganado tres marcas distintas: la Ducati de Bastianini se impuso en Losail, la KTM de Brad Binder venció en Mandalika y la Aprilia de Aleix ganó en Termas de Río Hondo. Teniendo en cuenta el domino de Márquez en Austin, no sería raro que esa tendencia se prolongara ahora con Honda.
Pero Suzuki y Yamaha también tienen sus opciones de unirse a la lista de equipos vencedores. Precisamente Rins ya sabe lo que es ganar en el Circuit of the Americas y su GSX-RR ya obtuvo el tercer puesto en la reciente carrera argentina. En cuanto a Yamaha, la principal baza siempre es Fabio Quartararo, segundo en la pasada edición del GP de las Américas y segundo también este año en Indonesia, donde firmó la pole y la vuelta rápida en carrera.
Más noticias sobre apuestas de deportes de motor
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.