La selección azteca se plantea el regresar por octava edición consecutiva a las eliminatorias de la Copa Mundial, desde un Grupo C en el que competirá con Polonia para ello.
La selección de México buscará en la Copa Mundial de Catar 2022 una nueva clasificación para los octavos de final, la ronda en la que se ha encallado en sus últimas siete participaciones. Aunque, no será sencillo para los de Gerardo Martino, pues están en un momento de cambio generacional y con un Grupo C complicado.
Evento | Copa Mundial 2022 |
Lugar | Catar |
Calendario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre |
Dónde ver | RTVE y Movistar Plus+ |
México es una de las selecciones con más presencias en el torneo, ya que ha estado en 16 de las 21 ediciones. Por lo tanto, no podía perderse la de Catar, la octava de manera consecutiva para los aztecas.
Su techo más alto lo alcanzó en sus dos organizaciones, es decir, en México 1970 y en México 1986, con unos cuartos de final gloriosos para este combinado. Eso sí, ahora mismo destaca por las siete ediciones seguidas en las que ha caído en los mismos octavos de final.
Posición | Año |
Cuartos de final | 1970 y 1986 |
Octavos de final | 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 |
Primera fase | 1930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966 y 1978 |
Al ser una de las grandes potencias de su confederación, la CONCACAF, México solo tuvo que hacer frente a la tercera ronda clasificatoria para lograr su billete a Catar.
En el Octagonal final, la selección del Tata Martino acabó segunda, solo por detrás de Canadá, lo que le dio uno de los tres pasaportes directos a la Copa del Mundo. Además, acabó precisamente con los mismos 28 puntos que la líder, después de ganar ocho partidos, empatar cuatro y perder dos.
México ha caído encuadrada en el Grupo C, donde también estarán Argentina, Arabia Saudí y Polonia.
Ahí, la gran favorita es la Albiceleste, que tiene todas las papeletas para acabar primera. Después vendrían México y Polonia pugnando por esa segunda plaza, mientras que no se puede descartar que Arabia Saudí dé alguna sorpresa y puntúe ante combinados a los que se les considera mucho mejores.
Argentina: La última oportunidad de Leo Messi
Polonia: Una selección que necesita consolidarse
El argentino Gerardo Martino es el encargado desde el año 2018 de entrenar a la selección azteca. En total la ha dirigido en 61 ocasiones, con un alto porcentaje de victorias gracias a sus 38 triunfos, 13 empates y tan solo 10 derrotas.
El Tata es un seleccionador con gran experiencia internacional, ya que además de haber entrenado a 10 clubes, este es el tercer país al que dirige tras Paraguay y Argentina. En esa experiencia solo se le incluye una Copa Mundial, la del 2010 en la que llevó a los paraguayos hasta los cuartos de final.
La fortaleza de México para esta Copa del Mundo radica en la unión de grupo y el bloque que Martino ha construido. Pero, si tenemos que destacar a un jugador, ese es Hirving Lozano.
El Chucky está en un momento de madurez a sus 27 años, participando en la última Copa Mundial, la del 2018, en la que anotó cuatro goles. Entones, fue una de las grandes sensaciones del combinado azteca y ahora parece que podría repetir su hazaña de liderar la ofensiva de su país.
El Tata Martino acostumbra a utilizar con México una alineación de 4-3-3 que para Catar 2022 podría ser la siguiente: Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Néstor Araújo, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Andrés Guardado, Edson Álvarez, Héctor Herrera; Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Carlos Uriel Antuna.
El gran objetivo de México para Catar se repite con sus anteriores participaciones y pasa por seguir siendo igual de regular que antaño y lograr la clasificación para las eliminatorias. A partir de ahí, dependiendo del rival que le toque, sería un sueño igualar esos cuartos de final en los que está su techo en la competición.
No será sencillo para los aztecas conseguirlo, ya que Argentina no es una selección que sea muy fiable y en ocasiones como esta acostumbra a meter la pata y ceder puntos inesperadamente. Por lo tanto, si la Albiceleste pierde puntos con Polonia o los mexicanos no son capaces de derrotar al equipo europeo, tendrán problemas para superar la primera fase.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.