Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

Los mayores fracasos del campeonato

En la Copa Mundial se han visto grandes victorias, pero también estrepitosas derrotas que han marcado la historia de la competición.

Edición tras edición la Copa Mundial se convierte en el escaparate del futbol internacional. Por el torneo han pasado los mejores jugadores del mundo y se han vivido algunos de los enfrentamientos más emocionante. Pero también ha sido escenario de fracasos difíciles de olvidar. 

La rebelión del vestuario de Francia 

Poco se puede decir de Francia en la Copa Mundial de Sudáfrica. Su participación fue nefasta. Se eliminaron en fase de grupos con dos derrotas y un empate, pero lo más sonado fue el enfrentamiento entre los jugadores y el entrenador. Raymond Domenech decidió expulsar a Nicolas Anelka de la concentración. Esto provocó el enfado de sus compañeros que boicotearon el entrenamiento previo al tercer encuentro. 

Los galos cayeron con una imagen lamentable en ese último choque ante la anfitriona (1-2) y cerraron así la que probablemente sea, hasta el momento, su peor participación en los mundiales.

Italia y la maldición de la campeona

Si hay algo que se repite Mundial tras Mundial, es la mala actuación de la selección que lucha por revalidar el título. Italia no se iba a librar en 2010. Campeones en la edición de Alemania en 2006, llegaban a la cita en Sudáfrica con una gran plantilla. Pirlo, Cannavaro, Di Natale, Gattuso, Buffon y compañía lo tenían todo de su parte. Su grupo parecía sencillo, con Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia, rivales inferiores, pero en el máximo torneo de selecciones puede pasar de todo. 

La ‘azzurra’ quedó última en esta fase, tras no lograr ganar ninguno de los encuentros disputados. Un gran palo para la tetracampeona, que desde entonces no ha tenido suerte en el torneo.

Noticias de la Copa Mundial relacionadas

Todo lo que necesitas saber de la Copa Mundial 2022

Los porteros a seguir en el torneo

El fin de ciclo de La Roja

No tenemos que irnos muy lejos para encontrar fracasos en los Mundiales. En 2014, España llegó a Brasil como una de las grandes favoritas. La flamante campeona del Mundo, en ese momento, quería revalidar su título en el estadio de Maracaná. 

Llevaban casi una década dominando el panorama del futbol de selecciones, con dos Eurocopas y una Copa Mundial a sus espaldas. Parecía que nada les podía frenar, pero la maldición de la campeona también les pasó factura. El fin de ciclo llegó, los jugadores ya no estaban al nivel de 2010 y Vicente del Bosque no fue capaz de realizar la transición necesaria. 

La Roja cayó en fase de grupos tras ganar solo uno de sus tres encuentros, pero lo más doloroso fue su estrepitosa derrota contra Paises Bajos en el choque inaugural por 5-1. La naranja mecánica se tomó su venganza tras la final de Johannesburgo y se impuso a la selección española. 

En el siguiente partido también caerían ante Chile (0-2). La única victoria llegaría en el último enfrentamiento, ante Australia (0-3), pero no fue suficiente y los de Del Bosque tuvieron que hacer las maletas antes de tiempo. 

Sueño truncado de Brasil

Uno de los fracasos más sonados de los últimos años es el de Brasil en la Copa Mundial de 2014. Los brasileños no cayeron en una fase temprana, pero su abultada derrota en la semifinal ante Alemania aún les sigue causando pesadillas. 

Era su año. Eran los anfitriones y tenían una selección con grandes nombres, entre los que destacaba Neymar. El astro brasileño comenzaba a brillar con luz propia y era el pilar indiscutible de su equipo. 

Todo se torció para la pentacampeona en los cuartos de final, cuando el actual delantero del PSG se fracturó una vértebra ante Colombia y tuvo que abandonar la concentración. Su baja desmoralizó a los suyos y lo que se preveía un partido muy competido entre dos de los mejores equipos del momento, terminó siendo una de las mayores derrotas que se recuerdan. 

Un 7-1 que pasó a la historia de los mundiales y humilló a la ‘canarinha’ en casa. Se quedaron a las puertas de la final de Maracaná y ni si quiera obtuvieron la tercera posición, que les arrebató Países Bajos por 3-0.

Alemania demostró que no era invencible

La última campeona en verse superada por el título fue Alemania. La ‘Mannschaft’ siempre es una de las selecciones que suena para el título. Tras el triunfo en Brasil, llegaron a Rusia en 2018 como una de las rivales a batir. 

Lo que nadie esperaba es que la cuatro veces campeona del mundo cayera en fase de grupos como terceras, tras perder contra México y Corea del Sur. Y es que si algo ha quedado claro en la historia de la Copa del Mundo es que nadie es invencible.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.