La temprana derrota de Muguruza supone un duro golpe para el tenis español, que también ha lamentado el intento fallido de Davidovich de dar la sorpresa ante Auger-Aliassime. Este viernes, peligro para Nadal y Alcaraz.
Garbiñe Muguruza acudía al Open de Australia avalada por su condición de número tres del mundo y por su reciente conquista de las Finales de la WTA, sin olvidar que ya en 2020 salió de Melbourne como subcampeona. Sin embargo, este jueves ha caído eliminada en la segunda ronda mediante un 6-3, 6-3 contra la francesa Alizé Cornet.
"Ha sido doloroso perder este partido. Me han faltado un montón de cosas, no se ha visto a la verdadera Garbiñe", reconocía la tenista española en declaraciones para Eurosport tras la derrota. Sin embargo, se mantiene optimista de cara a una temporada que acaba de comenzar. "Al final es una carrera hasta final de año. No me alarmo por haber perdido pronto en un Grand Slam. Me ha pasado muchas veces y le he dado la vuelta muchas veces también".
El malagueño de 22 años se ha despedido también en la segunda ronda, pero protagonizando uno de los duelos más atractivos de la jornada frente a Feliz Auger-Aliassime, número nueve del mundo y uno de los principales talentos de la nueva generación.
El canadiense de 21 años, quien precisamente lideró a su país hacia la conquista de la reciente ATP Cup, ha necesitado casi cuatro horas y media de partido para vencer a Davidovich por 7-6(4), 6-7(4), 7-6(5), 7-6(4) en un duelo donde los 28 saques directos de Auger-Aliassime terminaron por inclinar la balanza a su favor.
Las buenas noticias para el tenis español han llegado con las victorias de Roberto Bautista y Pablo Andújar. El castellonense ha ganado cómodamente al veterano Philipp Kohlschreiber por 6-1, 6-0, 6-3, mientras que el conquense ha vencido por6-4, 7-6(8), 0-6, 6-1 al esloveno Alex Molcan.
Open de Australia: Nueva jornada positiva para el tenis español
Open de Australia: Siguen las buenas noticias desde Melbourne
Open de Australia: Un cuadro complicado si no se llega al 100%
El manacorí ha llegado a la tercera ronda sin ceder ningún set y nunca ha perdido ante su próximo rival, a quien ha ganado en siete ocasiones desde que se vieron las caras por primera vez en Wimbledon 2017. Dicho así, Nadal podría sentirse optimista cuando este viernes se tope de nuevo con Karen Khachanov.
Sin embargo, la cita encierra un mayor peligro de lo que parece. El ruso de 25 años, número 30 del mundo, es el actual subcampeón olímpico y posee uno de los saques más agresivos del circuito y puede ganar a cualquiera cuando tiene un buen día.
Aunque sus mejores registros en Grand Slam han llegado sobre la tierra de París o la hierba de Londres, es en los Masters 1000 de pista dura donde más ha brillado hasta el momento, con la conquista del Masters de París en 2018 (con victoria ante Novak Djokovic en la final) o sus semifinales de Canadá tanto en 2018 como en 2019.
A sus 18 años, el tenista murciano puede presumir de contar en su palmarés con tres victorias ante rivales del Top 10. Una de ellas la firmó el pasado octubre ante Matteo Berrettini en los cuartos de final del torneo de Viena, donde se impuso por 6-1, 6-7(2), 7-6(5), y ahora ambos tenistas volverán a cruzarse en la tercera ronda de Melbourne.
El italiano, séptimo del ranking mundial, ya ha mostrado alguna debilidad en el arranque del curso, al perder dos de sus tres partidos de la ATP Cup y dejarse un set esta semana ante rivales más asequibles como los estadounidenses Brandon Nakashima (68 del ranking) y Stefan Kozlov (169).
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.