El cuarto monumento de la temporada de ciclismo congrega las miradas de este domingo, con Pogacar como gran favorito a repetir triunfo en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Una semana después de la París-Roubaix se cerrará el Tríptico de las Ardenas con la Lieja-Bastoña-Lieja. El cuarto monumento del ciclismo en este 2022 busca un nuevo campeón en una edición en la que el vencedor del 2021 podría repetir: Tadej Pogacar.
La Lieja-Bastoña-Lieja es una prueba ciclista de gran envergadura, situada en las carreras de un solo día o clásicas y formando parte de los cinco monumentos del ciclismo, donde se le considera la ‘Decana’ por ser la carrera más antigua de todas esas. Además, es la tercera parte del Tríptico de las Ardenas junto con la Amstel Gold Race y la Flecha Valona.
Comenzó a disputarse en 1892, por lo que en este 2022 cumple 130 años de historia. Esta será su 108ª edición, con más de la mitad de sus triunfos (58) para corredores locales, de Bélgica. Ahí el más carismático ha sido Eddy Merckx con sus cinco victorias (1969, 1971, 1972 y 1975), seguido por Moreno Argentin y Alejandro Valverde, con cuatro triunfos por barba.
Los dos últimos campeones de la prueba fueron los dos eslovenos de moda en los tiempos actuales del ciclismo, es decir, Primoz Roglic (2020) y Tadej Pogacar (2021), que precisamente intentará repetir su éxito del curso pasado en un año en el que de momento no está consiguiendo los resultados esperados en las clásicas en las que está probando suerte.
Ciclismo: La gran batalla continúa en las Ardenas
Ciclismo: El duelo decisivo del pavé
Ciclismo: ¿Todos contra Van der Poel?
El recorrido de la Lieja-Bastoña-Lieja, como su propio nombre indica, va desde la localidad belga hasta Bastoña y regresa a Lieja en el mismo día. En total son algo más de 250 kilómetros en los que los ciclistas se enfrentarán a aproximadamente 20 rampas antes de llegar a la meta.
Ninguna de sus subidas son muy largas, pero si tienen el desnivel suficiente como para abrir hueco con escapadas e intentos de fuga. El terreno escarpado es el predilecto precisamente para corredores que se defienden en montaña, pero tienen un final al esprint muy bueno.
En Lieja se conocerá al cuarto vencedor de un monumento en este 2022, al tercero en el Tríptico de las Ardenas.
Allí la figura de Pogacar es la más representativa de la presente edición. Tercero en 2020 y campeón el curso pasado, el esloveno apunta nuevamente a un triunfo que, sin embargo, tendrá a otros ciclistas aspirando a él.
Alejandro Valverde demostró el miércoles que está en un gran estado de forma y después de acabar segundo en la Flecha Valona el murciano apunta directamente a la Lieja-Bastoña-Lieja en la que quiere igualarse al gran Eddy Merckx. Un triunfo el día antes de cumplir 42 años sería histórico para el ciclismo español, aunque realmente será complicado que lo consiga.
Tres nombres más sobresalen en los pronósticos de la prueba, habiendo otras opciones muy interesantes que podrían dar la sorpresa en Lieja. Wout van Aert, Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel serán los rivales a seguir por parte de Pogacar y Valverde, tres ciclistas más que capacitados para alzar los brazos en meta.
Aparte, tampoco convendría descartar demasiado pronto a gente como Matej Mohoric, Marc Hirschi, Dylan Teuns o Michal Kwiatkowski, ciclistas experimentados, que saben lo que es ganar en citas importantes y que además estarán menos vigilados que los anteriormente señalados.
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.