Virginia Wade, María Sharápova, Marion Bartoli, Garbiñe Mugurza o Ashleigh Barty han sido algunas de las tenistas que han hecho historia en este Grand Slam, protagonizando finales que han marcado un antes y un después en sus carreras deportivas.
El Campeonato de Wimbledon está resaltado en todos los calendarios deportivos, ya que el torneo sobre la hierba londinense ha acogido grandes sorpresas en muchas de sus ediciones. Por supuesto, la final es el momento más esperado, donde algunas tenistas se han convertido en leyendas de este deporte y otras han sucumbido en el tramo final de su carrera.
La final de 1977 tiene que estar obligatoriamente entre las cinco mejores finales femeninas de Wimbledon, ya que supuso el último triunfo de una tenista inglesa ante su afición. En esta ocasión, Virginia Wade se impuso a Betty Stöve en tres sets, remontando una primera manga en contra y volviendo a conquistar un Grand Slam para su país.
La tenista británica superó en semifinales a la mismísima Chris Evert, que llegaba a este torneo tras haber perdido un único partido durante toda la temporada. La estadounidense tenía seis títulos de máxima categoría en sus vitrinas y atravesaba por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, pero sucumbió ante una oponente que acabó conquistando la gloria.
Por el otro lado del cuadró avanzaba la inglesa Sue Barker, que se enfrentaría a Stöve por el otro hueco en la final. La local era favorita según todos los pronósticos, algo que presagiaba la primera final entre dos tenistas británicas desde 1914. Sin embargo, la neerlandesa se hizo con el triunfo, aunque acabó sucumbiendo frente a Wade.
María Sharápova alcanzó la final de 2004 con tan solo 17 años, convirtiéndose en la tercera tenista más joven en la historia de este torneo que levantaba un título. Además, lo hizo tras superar a una Serena Williams que venía de ganar las últimas dos ediciones y estaba llamada a hacer historia en este deporte, lográndolo con tanta facilidad que muchos medios de comunicación hablaron de un posible relevo generacional.
El paso del tiempo le acabó dando la razón a la estadounidense, que desde entonces ha ganado otras cinco ediciones y suma siete galardones sobre la hierba londinense. Eso sí, esta final sirvió para colocar a Sharápova como candidata a todo durante los siguientes años, aunque nunca más volvió a imponerse en este torneo.
Wimbledon: Djokovic y Swiatek contra las incógnitas
Wimbledon: Serena Williams vuelve a la carga
Wimbledon: Un mes para el gran torneo londinense
Sabine Lisicki fue la gran protagonista de Wimbledon en la final de 2013, aunque terminó perdiendo sin oponer prácticamente resistencia contra Marion Bartoli. La alemana superó durante esta edición del torneo a tenistas de la talla de Serena Williams, Sam Stosur o Agnieszka Radwanska para firmar la mejor actuación de su carrera deportiva en un Grand Slam. Su ritmo competitivo despareció por completo tanto en la final como a partir de este torneo, ya que desde entonces no volvió a alcanzar los cuartos de final en un evento de máxima categoría.
La final de 2017 será recordada por el triunfo de Garbiñe Muguruza, que volvió a colocar a una tenista española en lo más alto de Wimbledon tras más de tres años de sequía. La hispano venezolana había caído contra Serena Williams dos años antes, pero en esta ocasión arrolló a Venus Williams en dos sets para conquistar el segundo Grand Slam de su carrera deportiva.
La irregularidad se ha convertido en una realidad para Muguruza desde entonces, que no ha vuelto a lograr una racha estable de buenos resultados desde entonces. Este año tendrá una nueva oportunidad de alcanzar la gloria, pero sus últimas actuaciones no presagian un buen desenlace.
Por último, merece la pena destacar la final de 2021 como ejemplo perfecto del cabio de paradigma en el tenis femenino, debido a que tanto Karolína Plísková como Ashleigh Barty alcanzaron la fase decisiva por primera vez en sus respectivas carreras. Esto no ocurría desde 1977, poniendo en evidencia la falta de grandes lideratos en estos últimos años de competición.
La australiana se llevó el triunfo en tres trabajados sets, demostrando que era la tenista más en forma del circuito. Aun así, unos meses después acabaría anunciando su retirada, algo que invita a pensar que tendremos una ganadora del título en unas semanas.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.