Los blancos visitan a un Mónaco al alza cinco días después de perder el Clásico, los blaugranas esperan reponerse en Europa tras las recientes turbulencias y el equipo vasco debe aprovechar su visita a un débil Panathinaikos.
El Real Madrid y el Barcelona continúan su particular juego del perro y el gato tanto en la Liga ACB, donde los blaugranas han recortado distancias con su valioso triunfo en el Clásico del pasado domingo, como en la Euroliga, donde el Madrid ha arrebatado el liderato a su eterno rival.
Ahora ambos equipos tienen el objetivo de reafirmarse esta semana en el torneo continental frente a rivales que están fuera de los puestos de playoffs, aunque los de Pablo Laso no pueden confiarse en la cancha del nuevo Mónaco de Obradovic. Por su parte, el Baskonia visita a un Panathinaikos muy tocado, por lo que está obligado a aprovechar para seguir mirando hacia arriba.
El Real Madrid continúa imparable en la Euroliga, donde el 93-80 del pasado 10 de diciembre en el Palau Blaugrana sigue siendo la única derrota que ha cosechado en casi tres meses. Con un registro global de 17 victorias en 20 partidos disputados, ahora lidera la tabla por delante del Barça, aunque el domingo sufrió un duro golpe en la Liga ACB al perder precisamente el Clásico en el WiZink Center y este viernes tratará de reafirmar su dominio en la cancha del Mónaco.
Su rival ocupa la novena plaza con 10 victorias y 11 derrotas, pero la llegada de Sasha Obradovic hace un mes y medio ya se está notando. Antes de que el técnico serbio llegara al banquillo, el equipo monegasco había perdido nueve de sus 14 partidos europeos, pero con Obradovic ha ganado cinco de siete, incluyendo los cuatro últimos.
La semana pasada el Mónaco se impuso por 77-86 en la complicada visita al Zenit de San Petersburgo dirigido por Xavi Pascual, en la que tanto Mike James como Dwayne Bacon alcanzaron la veintena de puntos. Todo un reto para la defensa blanca.
Euroliga: Dura defensa del liderato para el Barça
Euroliga: Los blancos no dejan de apretar por el liderato
Euroliga: Citas atractivas en el Palau y el WiZink
Cuatro días después de su valioso triunfo en Madrid, el Barça retoma la Euroliga con el objetivo de mantener esas buenas sensaciones en un torneo que venía liderando hasta que llegaron las recientes turbulencias, con tres derrotas en sus cuatro últimos partidos.
Este jueves no puede fallar cuando reciba al Asvel Lyon Villeurbanne, decimotercero de la tabla con nueve victorias en 21 partidos, incluyendo la de la semana pasada por 69-67 frente al Estrella Roja de Belgrado. Pero la situación actual del conjunto francés es peor de lo que indica su registro global y ese triunfo reciente, ya que ha perdido 10 de sus 13 últimos compromisos europeos y entre esas derrotas estuvo la del contundente 60-80 de hace dos meses ante el propio Barça.
Los de Neven Spahija no lograron trasladar su progresión de finales de 2021 al arranque del nuevo año, con derrotas en el WiZink y en casa ante un Bayern de Múnich al que precisamente ganaron cuando lo visitaron en diciembre. Pero ahora el conjunto vasco dispone de una buena oportunidad para reencontrarse con el triunfo cuando visite al Panathinaikos.
Precisamente la primera victoria del Baskonia en la presente edición de la Euroliga fue la del ajustado 81-79 ante el propio Panathinaikos, aunque la principal razón para el optimismo es que el equipo ateniense, penúltimo de la tabla, acumula cinco derrotas consecutivas en el torneo continental y tres de ellas las encajó en su cancha.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.