El líder puede dar un paso más hacia el título en El Sadar y los rojiblancos reciben a un Granada que, al igual que el Getafe en Balaídos, lo tiene difícil para avanzar en su lucha por la permanencia.
La derrota del Barcelona ante el Cádiz ha terminado de poner en bandeja el título de LaLiga al Real Madrid, ahora con una ventaja de 15 puntos sobre el propio Barça, el Sevilla y el Atlético de Madrid a falta de seis jornadas para el final (siete en el caso blaugrana). Pero todavía quedan batallas por librarse y lo que suceda en los tres partidos de este miércoles será determinante.
Con el Osasuna ubicado en la zona media de la tabla sin la más mínima preocupación por el descenso y el Real Madrid consciente de que tiene LaLiga en el bolsillo, el pulso de este miércoles en El Sadar dará muchos menos quebraderos de cabeza a sus protagonistas de lo que podría haber sido en otras circunstancias, ya que el equipo navarro lleva más de diez años sin ganar a los blancos y estos se quedaron sin victoria tanto en el precedente de la primera vuelta como en su última visita al estadio rojillo.
Al jugar sin presión, el Osasuna querrá dar una alegría a su afición con el que podría ser su cuarto triunfo consecutivo en casa y, además, cuatro días después de salir de Mestalla con un meritorio 1-2. Ante Budimir, ausente en el empate sin goles del Santiago Bernabéu, llega con ganas a esta cita tras marcar en los cuatro últimos partidos que ha disputado. Pero el Madrid viene de ganar los cinco últimos partidos que ha jugado fuera de casa y ahora visita un estadio donde ya han puntuado los otros cinco equipos que lo acompañan en la parte alta de la tabla.
La abultada derrota sufrida el domingo en el Ciutat de Valencia (1-4) ha precipitado la salida de Rubén Torrecilla como técnico provisional del Granada, tras la destitución de Robert Moreno a principios de marzo, y su puesto lo ocupa ahora Aitor Karanka, quien se estrenará este miércoles en la complicada visita al Wanda Metropolitano.
Los nazaríes son los que marcan el listón de la permanencia sin el más mínimo margen de error, pero el Atlético también mira el retrovisor con el objetivo de continuar en el Top 4 y debe aprovechar esta cita teóricamente asequible antes de afrontar una recta final exigente. El principal problema rojiblanco son las bajas, ya que a las de José María Giménez y Héctor Herrera se suman las de Joao Félix, Thomas Lemar y los sancionados Geoffrey Kondogbia y Felipe.
La Liga: El Granada elige a Karanka
La Liga: Martes liguero en clave de Copa
La Liga: Presión para el Atleti
Después de obtener un solo punto a lo largo de cuatro jornadas, el Celta de Vigo se quitó de problemas el domingo con el valioso 0-2 en San Mamés para superar la barrera de los 38 puntos y encarar el final de temporada sin preocupaciones. Ahora el conjunto gallego regresa a Balaídos, donde el Real Madrid ha sido el único de los siete últimos visitantes que han logrado salir triunfantes, por lo que la afición celeste puede mostrarse optimista de cara al duelo de este miércoles ante el Getafe.
En cambio, los azulones vienen de sufrir las consecuencias de visitar al Madrid (2-0) y recibir al Villarreal (1-2) para quedarse solo tres puntos por encima de la zona roja, conscientes de su debilidad a domicilio (son los únicos que no han ganado todavía fuera de casa) y del peligro que supone visitar Balaídos contra un Celta que ya se impuso por 0-3 en el Coliseum.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.