El ciclista neerlandés se hace con la victoria al sprint, tras una etapa muy accidentada donde el viento tuvo una influencia menor de la esperada y no generó grandes abanicos en el pelotón. Wout van Aert, nuevo maillot amarillo.
La segunda etapa del Tour de Francia prometía ser espectacular, ya que el puente Gran Belt y un fuerte viento podían generar problemas para varios ciclistas importantes. Sin embargo, las predicciones meteorológicas no acertaron y el pelotón llegó a la meta sin sufrir por los abanicos, aunque las caídas hicieron acto de presencia afectando a nombres importantes.
De hecho, el día de hoy ha sido muy accidentado, algo que han sufrido tanto Yves Lampaert como el propio Tadej Pogacar. Aun así, las caídas no han tenido efecto en la clasificación general en cuanto a tiempo, aunque habrá que esperar a mañana para saber a ciencia cierta el estado físico de varios corredores que tendrán un panorama muy difícil por delante si deciden continuar.
En esta situación no se encuentra ninguno de los aspirantes al título, pero puede servir de llamada de atención para un pelotón que estuvo nervioso a la hora de enfilar ciertos tramos de la carrera. El viento no ha sido el causante, pero si la razón de varios movimientos que han terminado en accidentes.
Todo terminó resolviéndose en un sprint donde Fabio Jakobsen demostró todo su potencial, logrando el segundo triunfo de etapa para el Quick-Step Alpha Vinyl Team. El equipo belga está teniendo un arranque inmejorable en la ronda gala, pero sus opciones de seguir acumulando triunfos serán más limitadas conforme pasen los días.
Por otro lado, Wout van Aert se ha hecho con el maillot amarillo, algo que supone una ventaja fundamental para un Jumbo-Visma que llega al Tour de Francia como el equipo más completo. Eso sí, todo apunta a que el belga podría perderlo en la primera etapa de montaña, aunque mañana será otro día propicio para los sprinters y tiene todo a favor para retenerlo.
Clasificación general del Tour de Francia (Top-10):
- 1º: Wout van Aaert
- 2º: Yves Lampaert (a 0:01)
- 3º: Tadej Pogacar (a 0:08)
- 4º: Filippo Ganna (a 0:11)
- 5º: Mads Pedersen (a 0:12)
- 6º: Mathieu van der Poel (a 0:14)
- 7º: Jonas Vingegaard (a 0:16)
- 8º: Primoz Roglic (a 0:17)
- 9º: Bauke Mollema (a 0:18)
- 10º: Dylan Teuns (a 0:21)
Tour de Francia: Todo lo que necesitas saber del Tour 2022
Tour de Francia: Los cinco equipos a tener en cuenta en 2022
Tour de Francia: Entre los españoles solo hay una posibilidad
Dinamarca se despide del Tour de Francia con su tercera etapa, que servirá de antesala al día de descanso y a que empiece la verdadera competición en territorio galo. De nuevo, mañana es un día propicio para los velocistas, ya que se espera una dinámica clásica con una serie de escapados que acaben engullidos por el pelotón en el tramo final para que todo se decida al sprint.
Evento: Tercera etapa del Tour de Francia
Lugar: Vejle-Sonderborg, Dinamarca
Horario: Domingo 3 de julio a partir de las 13:00 horas
Dónde ver: La 1 de TVE, Teledeporte y Eurosport
La jornada será plana prácticamente en su totalidad, pero contará con la ventaja de una menor exposición al viento. De este modo, la tercera etapa no cuenta con tantos alicientes, aunque no se descartan sorpresas y Wout van Aert tendrá que estar atento para retener su maillot amarillo.
El recorrido consta de 182 km entre Vejle y Sonderborg, sin riesgo de abanicos y con los nervios a flor de piel tras las caídas masivas. Se espera que el pelotón tenga mucho más cuidado esta vez y no arriesgue tanto, aunque la fuga tendrá muy pocas opciones de llegar a la meta.
Por supuesto, se repiten favoritos entre los grandes velocistas del pelotón, donde Fabio Jakobsen tratará de hacer triplete para el Quick-Step y conquistar su segunda etapa consecutiva. Además, no podemos pasar por alto otros nombres importantes como Wout van Aert, que ha sido segundo en dos ocasiones, Dylan Groenewegen, Jasper Philipsen, Caleb Ewan o Mads Pedersen.
El ciclismo español sigue sin tener prácticamente relevancia en estas dos etapas y se espera la misma tónica para mañana, aunque su protagonismo irá creciendo con el paso de los días. El territorio galo presentará oportunidades para destacar tanto en fugas como a la hora de pelear por algún triunfo, pero todavía tendremos que esperar a la montaña.
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.