El colombiano de 24 años se impone a grandes nombres en la Volta como Carapaz, Almeida o Quintana para destaparse como posiblemente uno de los hombres a tener en cuenta en este 2022.
Sorpresivamente la Volta a Cataluña ha acabado en manos de Sergio Higuita, que a sus 24 años se convierte por vez primera en el campeón de dicha carrera ciclista. El colombiano logra de esta manera un triunfo sensacional, uno de los mejores de su carrera, y espera seguir confirmándose este curso como uno de los grandes talentos de las dos ruedas sin motor.
En su 101ª edición, la Volta a Cataluña ha vivido siete etapas con muchos cambios de líder, sin un dominador claro y finalmente con un vencedor que pocos podían imaginarse antes del inicio.
En las dos primeras etapas, se imponían al esprint Michael Matthews y Kaden Groves. Con la tercera llegó la montaña y en la llegada a La Molina fue Ben O’Connor el que se llevaría el triunfo y el liderato.
A partir de ahí, se iban a ir sucediendo los acontecimientos para llegar al final de la carrera. La cuarta etapa, de montaña, sería para Joao Almeida, que se colocaba segundo en la general por detrás de un nuevo líder, Nairo Quintana.
En el quinto día, el esprint sería para Ethan Vernon, con Joao sorprendiendo a Nairo para hacerse con el primer puesto de la general por un segundo de diferencia. De esa manera, todo se decidiría en los dos últimos días.
La sexta etapa sirvió para que brillara una de las máximas figuras de la carrera, Richard Carapaz. Hasta ese momento el líder del INEOS Grenadiers apenas había aparecido y en Cambrils dio un golpe de poder ganando y colocándose a 16 segundos del liderato, ya para entonces de Higuita.
Por último, en la séptima etapa con llegada a Barcelona, Andrea Bagioli ganaría y las diferencias se mantendrían en lo alto de la general, donde Higuita lograría su primera corona, acompañado en el podio por Carapaz y Almeida, por ese orden.
Ciclismo: Duelo esloveno a distancia
Este es sin duda el logro más importante hasta ahora para el colombiano de Medellín. Con su triunfo final en la Volta a Cataluña, Higuita ha firmado un inicio de año sensacional con el que demostrar que el 2022 puede ser por fin su despegue hacia el estrellato.
De momento se ha impuesto en el Campeonato de Colombia en Ruta, por segunda vez tras su victoria en el 2020, una prueba en la que Higuita siempre va con fuerza y está entre los favoritos.
Además, también se llevó una etapa en la Vuelta al Algarve, lo que le suponen ya a estas alturas del año, sin haber completado si quiera los tres primeros meses de la temporada, tres victorias en tres carreras diferentes.
Hasta ahora, desde su inicio como profesional en el 2018, como máximo Higuita había cosechado dos triunfos al año, entre victorias de etapa o de carreras. Además, venía de firmar un 2021 para olvidar sin condecoración alguna.
A partir de estos logros, Sergio Higuita se sitúa como un hombre a seguir en las Grandes Vueltas. Habrá que estar muy atento a su recorrido con el Bora-Hansgrohe y las posibilidades que este nuevo equipo para él le pueda dar.
Pero, lo que está claro es que, con Nairo Quintana en un bajo nivel, Esteban Chaves ya en sus últimos años y las dudas que hay acerca de Egan Bernal para este 2022, Higuita podría ser la máxima referencia del ciclista colombiano en este año. ¿Hasta dónde llegará?
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.