El Real Madrid, el Barça, el Valencia y el Baskonia pelearán por el título en una de las competiciones más exigentes del mundo del deporte, donde el Anadolu Efes busca hacer historia con su tercer galardón consecutivo.
La Euroliga 2022/23 ha generado muchas expectativas, ya que hay varios equipos con opciones reales de pelear por el título. Por supuesto, el principal rival a batir es el Anadolu Efes SK, que ha ganado las dos últimas ediciones y puede convertirse en el tercer equipo que suma tres trofeos consecutivos en la historia de este torneo.
Esta campaña contará con la participación de cuatro equipos españoles dentro de los 18 que componen la tabla clasificatoria, aunque a priori tan solo el Real Madrid Baloncesto y el Barça Basket tienen posibilidades de alcanzar la Final Four. Por su parte, el Valencia Basket y el Cazoo Baskonia aspiran a terminar la temporada regular entre los ocho primeros clasificados, algo que les permitiría disputar los playoffs e ilusionar a sus aficiones con una posible sorpresa.
Últimos ganadores de la Euroliga:
- 2021/22: Anadolu Efes SK
- 2020/21: Anadolu Efes SK
- 2018/19: CSKA Moscú
- 2017/18: Real Madrid Baloncesto
- 2016/17: Fenerbahçe Beko
- 2015/16: CSKA Moscú
- 2014/15: Real Madrid Baloncesto
La temporada 2022/23 de la Euroliga arranca el jueves 6 de octubre con la primera jornada y su temporada regular se alargará hasta el 13 de abril. El formato de esta primera fase clasificatoria consta del tradicional esquema a dos vueltas con 34 partidos para cada uno de los equipos.
Los ocho mejores se clasificarán para unos playoffs que arrancan en los cuartos de final, donde se juega al mejor de cinco partidos. Los emparejamientos unen al líder de la tabla clasificatoria con el octavo, al segundo con el séptimo y así sucesivamente. Por lo tanto, lograr una buena posición durante la temporada regular es fundamental para contar con el factor cancha a favor y tener un camino más asequible hacia una hipotética final.
Finalmente, todo desemboca en una Final Four que todavía no ha publicado sus fechas oficiales, pero se sabe que se disputarán en Berlín. De este modo, la capital alemana tratará de volver a darle suerte a los equipos españoles, después de que el combinado nacional dirigido por Sergio Scariolo conquistase en esta ciudad la pasada edición del EuroBasket.
Euroliga: El Valencia y el Partizan reciben su invitación
Euroliga: El campeón revalida título
Eurobasket - Baloncesto: Histórico cuarto oro español
Todos los partidos de la temporada 2022/23 de la Euroliga se podrán ver a través de DAZN, pero también hay una cobertura detallada en distintas plataformas digitales y medios de comunicación. Esto engloba tanto la temporada regular como los playoffs y la esperada Final Four.
El gran favorito al título es el Anadolu Efes, que ha conquistado las dos últimas ediciones y se puede convertir en el tercer equipo que logra tres galardones consecutivos de la Euroliga. Sus predecesores son el ASK Riga (1958-1960) y el KK Split (1888-1991), pero ningún otro equipo ha logrado este objetivo con el nuevo formato de competición.
Los turcos han estado presentes en las tres últimas finales, estrenando con fuerza un palmarés que domina el Real Madrid. De hecho, los blancos llegan como la principal alternativa al título, debido a que alcanzaron la final más reciente y son los más experimentados en disputar partidos decisivos en este torneo gracias tanto a sus 10 trofeos como a sus nueve subcampeonatos.
Equipos con más títulos en la Euroliga:
- Real Madrid Baloncesto: 10 títulos y nueve subcampeonatos
- CSKA Moscú: ocho títulos y seis subcampeonatos
- Maccabi Tel Aviv: seis títulos y nueve subcampeonatos
- KAE Panathinaikós: seis títulos y un subcampeonato
- Openjobmetis Varese: cinco títulos y cinco subcampeoantos
Otro aspirante es el Barça, llegó a la final hace dos ediciones y no levanta un galardón desde hace más de una década. Los azulgranas han construido un proyecto deportivo muy ambicioso que ofrece muchas garntías de éxito, pero no han logrado cumplir con las expectativas generadas y necesitan dar un paso hacia adelante para reivindicarse.
Finalmente, el EX Armani Exchange Olimpia Milano, el KAE Olympiakós y el Fenerbahçe Beko también tienen posibilidades de pelear por colarse en la final. Aun así, su resultado dependerá mucho de cómo logren posicionarse durante la temporada regular, todo ello para evitar los duelos directos en primera instancia contra los favoritos al título.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.