El ajustado triunfo ante Ucrania deja a los de Scariolo en una situación favorable de cara a la ronda definitiva de la fase clasificatoria.
Tres días después del tropiezo sufrido ante la Georgia de Giorgi Shermadini, Toko Shengelia y Thad McFadden, la selección española evitó meterse en mayores problemas al ganar a Ucrania por 76-77 en el terreno neutral de Riga. El triunfo en la capital letona confirma a los de Sergio Scariolo como primeros del Grupo G de la ronda inicial de la fase clasificatoria de la Copa del Mundo 2023, por lo que afrontarán con cierta ventaja la ronda decisiva en la que el objetivo es obtener uno de los tres billetes disponibles para las seis selecciones que integrarán su grupo.
Pese a que España comenzó con fuerza su partido aplazado ante Ucrania, al ponerse con un favorable 2-9 en los minutos iniciales, la selección que jugaba como local en Riga reaccionó a tiempo y ya el encuentro se mantuvo tremendamente reñido hasta el final. El marcador llegó al descanso con un 39-40 tras un segundo cuarto en el que ninguno de los dos equipos lograba hacer diferencias.
Fueron los españoles quienes desatascaron el duelo al inicio de la segunda mitad para llegar a ponerse con un favorable 42-50, pero la selección dirigida por Ainars Bagatskis llegó a firmar un parcial de 18-7 que le permitió cerrar el tercer cuarto con un 60-57. La ventaja de Ucrania llegó a ser de siete puntos en el último cuarto bajo el liderazgo de Sviatoslav Mykhailiuk, pero España logró darle la vuelta al duelo para ponerse con un 76-77 que Sebas Saiz, indiscutible protagonista del partido, mantuvo con un tapón salvador a tres segundos del final.
"Fue una gran victoria, una de las mejores de las ventanas FIBA desde que empezamos", reconocía Scariolo al término del encuentro. "Es una victoria crucial, veníamos de derrota y era crucial para la clasificación. Fue la victoria más complicada, mostramos nuestro ADN, luchamos hasta el final y nos llevamos la victoria ante un gran equipo".
Baloncesto Internacional: Tropiezo peligroso de España
Baloncesto Internacional: Toca pensar a lo grande
Baloncesto Internacional: España acaricia el liderato
Aunque la selección española cayó derrotada en su visita del pasado lunes a Georgia, partido que se resolvió mediante la prórroga con un 82-76 a favor del conjunto local, su balance al término de esta primera fase es de cinco triunfos en seis partidos para situarse como líder del Grupo G con 11 puntos, frente a los 10 de los georgianos, los 9 de los ucranianos y los 6 de una Macedonia del Norte que se queda fuera de la segunda ronda clasificatoria.
Ahora España, Georgia y Ucrania pasarán a un nuevo grupo donde también aparecen Italia, Islandia y Países Bajos tras solventar con éxito sus correspondientes duelos de la primera ronda. Los resultados obtenidos por estos seis países ante los rivales a los que ya se han enfrentado se mantienen y, en ese sentido, la buena noticia para España es que ninguna de las tres selecciones que proceden del Grupo H ha logrado firmar un pleno de victorias.
De esta forma, España está igualada a siete puntos con Italia e Islandia, mientras que Georgia partirá desde la cuarta posición con seis puntos, seguida de Ucrania con cinco y Países Bajos con cuatro. El otro aspecto favorable para los de Scariolo es que cuentan con el mejor diferencial de puntos: +37 frente al +19 de los italianos y el -3 de los islandeses.
Precisamente Islandia será la primera rival de España en la próxima ventana FIBA que se producirá a finales de agosto. Ese encuentro tendrá lugar el día 24 con España jugando en casa y tres días después tocará visitar a los holandeses. En noviembre habrá una nueva ventana en la que España visitará a Italia y recibirá a los Países Bajos, mientras que el proceso clasificatorio concluirá en febrero con los pulsos en Islandia y ante Italia.
Ningún país ha logrado cerrar la ronda inicial con un pleno de victorias, pero son seis las que han encajado una sola derrota. La Grecia dirigida por Dimitrios Itoudis y la Letonia capitaneada por Dairis Bertans y lideran el Grupo I donde también destaca la selección turca; Alemania y Finlandia encabezan el Grupo J por delante de una Eslovenia impulsada por Luka Doncic en esta ventana; mientras que la Francia de Vincent Poirier y la selección lituana ocupan los primeros puestos del Grupo K por delante de Montenegro.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.