Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
Brasil v Argentina
  1. Fútbol

Eliminatorias CONMEBOL: Brasil v Argentina

Argentina buscará recuperar su mejor versión ante una Brasil en crisis que no podrá contar con Vinicius Jr por lesión.

El próximo martes tendrán lugar los partidos de la sexta fecha de la Eliminatorias CONMEBOL para el Mundial 2026 con todas las miradas en el gran clásico sudamericano. Recordamos que con el nuevo sistema de clasificación obtendrán plaza los 6 primeros y todavía restarán doce fechas por disputarse. Sin embargo, todo ello parece irrelevante cuando el balón se ponga en juego en Maracaná. Nunca es un partido más cuando se enfrentan la albiceleste y la canarinha.

Tras sufrir su primera derrota en las Eliminatorias ante Uruguay, Messi y compañía deberán mejorar sus prestaciones si quieren mantener el liderato. Por su parte, Brasil llega en una crisis de resultados - solo un punto en las tres últimas citas - añadiendo a la notable ausencia de Neymar también la de Vinicius Jr que cayó lesionado en la derrota ante Colombia.

QuéBrasil v Argentina
DóndeEstadio Maracaná, Rio de Janeiro (Brasil)
Cuándo21:30 hora local del 21 de Noviembre de 2023
Dónde verArgentina: TyC Sports, TV Pública, TyC Sports Play 
Perú: América Televisión, Movistar Deportes
Chile: Chilevision

Argentina busca reaccionar

Una Uruguay renovada se impuso con justicia en la Bombonera ante una gris Argentina, rompiendo una racha de 10 años sin vencer en el derbi de la Plata. Liderados por los anotadores R. Araujo y D. Nuñez, los charrúas se colocan segundos en la clasificación tras someter a los actuales campeones del mundo que suman su primera derrota en Eliminatorias.

El equipo dirigido por Scaloni se mostró incómodo e impreciso, falto de ideas con balón y deberá rearmarse para enfrentar a una Brasil que, pese a sus últimos resultados, siempre representa un desafío de gran envergadura.

El partido en Maracaná se presenta como una oportunidad crucial para que la albiceleste demuestre su capacidad de reacción tras romper una racha de 14 partidos invictos y sumar tres puntos vitales en su camino hacia el Mundial de 2026.

Brasil, entre la transición y la crisis.

Brasil perdió algo más que una eliminatoria en los cuartos de final del pasado Mundial. Dimitió Tite, terminanco con un proyecto que parecía consolidado y dando paso de forma interina a Diniz, técnico de fluminense.

Desde entonces la selección brasileña no está pasando por su mejor momento. En las tres últimas fechas, empató contra Venezuela en casa (1-1), sufrió la primera derrota en 22 años ante Uruguay (2-0) y por primera vez en su historia cayó derrotado en Eliminatorias ante Colombia (2-1).

Un resultado que duele aún más cuando la verdeamarelha iba ganando hasta el 75 de partido, pero los errores defensivos permitieron a Luis Díaz anotar un doblete de cabeza en cuatro minutos que condenaron a los brasileños a una derrota de récord: Desde el 2014 - cuando cayó en semifinales y en el tercer puesto de su mundial - no perdía Brasil dos partidos seguidos.

Por si los malos resultados no fuesen suficiente motivo de preocupación, a la ausencia de Neymar por su grave lesión se añade la de Vinicius Jr que se retiró en el minuto 25 del partido en Baranquilla. Más problemas para un cuestionado Diniz obligado a encontrar soluciones de inmediato.

Antecedentes recientes

Brasil y Argentina se han enfrentado en innumerables ocasiones a lo largo de la historia, con un historial que favorece ligeramente a la Canarinha. Sin embargo, en los últimos enfrentamientos entre ambas selecciones, la paridad ha sido la tónica, con resultados ajustados que reflejan la intensidad y la rivalidad que caracteriza a este clásico sudamericano.

Los dos últimos enfrentamientos oficiales fueron especialmente destacados. El penúltimo generó gran polémica, puesto que fue suspendido de forma abrupta debido a supuestas irregularidades en el protocolo de COVID-19 por parte de los jugadores argentinos.

El último, de dulce recuerdo para el equipo de Escaloni, fue la final de la Copa América de 2021 en la que Argentina se impuso 1-0 con un gol de Ángel Di María. Un triunfo histórico para la Albiceleste, decimoquinto título en su historia y primero de Messi con el combinado nacional.

Por si fueran necesarios más alicientes, Fernando Diniz se enfrentará contra el combinado argentino apenas unas semanas después de levantar el título de Copa Libertadores con Fluminsense contra los argentinos de Boca Juniors, en otra muestra más de una rivalidad tan antigua como el propio fútbol en sudamerica.

¿Qué esperar del partido?

El duelo entre Brasil y Argentina, siempre con la rivalidad histórica entre ambas selecciones como telón de fondo, promete ser un espectáculo futbolístico de primer nivel, en el que cada detalle puede marcar la diferencia. Con la clasificación para la Copa del Mundo en juego, el Maracaná se vestirá de gala para presenciar un duelo que promete emociones fuertes y un desenlace impredecible.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.