Ir al contenido
Autoexcluite haciendo click acá Tiempo fuera
es-ar IR A Deportes de bet365
  1. Baloncesto
  2. Otros baloncesto europeos

Euroliga: El Valencia y el Partizan reciben su invitación

La máxima competición del baloncesto continental ha anunciado a los 18 equipos que conforman la tabla clasificatoria, que contará con cuatro españoles para pelear por un hueco en la esperada Final Four.

La Euroliga calienta motores con el anuncio de los 18 equipos que compondrán la tabla clasificatoria durante la temporada 2022-2023, tras invitar oficialmente al Valencia Basket y al Partizan de Belgrado. Por lo tanto, en esta edición tendremos cuatro equipos españoles que pelearán por meterse en los playoffs, alcanzar la Final Four e incluso conquistar uno de los títulos más exigentes del deporte europeo.

- Equipos con licencia fija: Real Madrid Baloncesto, Barça Basket, Bitci Baskonia, KAE Olympiakós, KAE Panathinaikós, Maccabi Tel Aviv, Anadolu Efes SK, Fenerbahçe Beko, AX Armani Exchange Olimpia Milano, Zalgiris, Bayern de Múnich y ASVEL Lyon-Villeurbanne.
- Equipos con licencia por dos años de duración: ALBA Berlín.
- Equipos clasificados como Top-8: AS Mónaco Basket.
- Equipos clasificados a través de la Eurocup: Estrella Roja de Belgrado.
- Equipos clasificados por la ABA Liga (Liga del Adriático): Segafredo Virtus Bologna.
- Equipos con wild card: Valencia Basket y Partizan.

Tres novedades para la próxima campaña

La Euroliga contará con tres nuevos equipos en comparación con la pasada temporada, ya que el Sagafredo Virus Bologna, el Valencia Baskey y el Partizan tendrán la oportunidad de competir contra los mejores equipos del continente. Asimismo, no estarán el CSK de Moscú, el UNICS Kazán y el Zenit de San Petersburgo, que tendrán que esperar al menos hasta la próxima campaña para volver al torneo.

Los italianos han generado muchas expectativas, ya que vienen de conquistar la Eurocup y cuentan con un proyecto deportivo muy prometedor que está liderado por jugadores como Milos Teodosic, Marco Belinelli o Tornike Shengelia. Este histórico equipo tienes dos títulos (1998 y 2001) y tres subcampeonatos (1981, 1999 y 2002), así que cuenta con el ambicioso objetivo de meterse en la Final Four.

Los taronjas encaran con optimismo su séptima participación en la Euroliga, donde sueñan con terminar por primera vez en su historia entre los cuatro mejores. La llegada de Álex Mumbrú al banquillo supone cambios en un equipo que no renuncia a nada de cara a la próxima temporada regular, donde también tendrá que lidiar con los otros tres grandes equipos españoles tanto en la Liga Endesa como en la Copa del Rey de Baloncesto.

El Partizan, que se hizo con el trofeo de la Euroliga en 1992, vuelve a este torneo más de una década después. Los serbios pelearán por un puesto en los playoffs, pero sus opciones son muy reducidas ante la enorme exigencia de la competición.

Noticias de la Euroliga relacionadas

Euroliga: El campeón revalida título

Euroliga: Así será la Final Four de Belgrado

Euroliga: Quedan estipulados los cruces de playoffs

¿Podrá hacer historia el Anadolu Efes?

Los turcos llegarán como vigentes campeones de las dos ediciones más recientes, así que tienen la posibilidad de hacer historia y convertirse en el primer equipo que logra tres galardones consecutivos en la Euroliga desde que existe este formato de competición. El Anadolu Efes se posiciona como gran favorito según todos los pronósticos deportivos, pero solo el KK Split y el ASK Riga lograron en su momento esta gesta deportiva.

Últimos ganadores de la Euroliga:
- 2021-2022: Anadolu Efes
- 2020-2021: Anadolu Efes
- 2018-2019: CSK
- 2017-2018: Real Madrid Baloncesto
- 2016-2017: Fenerbahçe Beko
- 2015-2016: CSK
- 2014-2015: Real Madrid Baloncesto

Los equipos españoles tienen muchas opciones

El Real Madrid y el Barça también llegan con opciones de pelear por el título, ya han estado presentes en las últimas finales. Los dos perdieron contra el Anadolu Efes, pero han elaborado un proyecto deportivo muy sólido que ofrece muchas garantías de éxito durante los próximos años.

De hecho, los azulgranas y los blancos dominaron la tabla clasificatoria prácticamente durante toda la temporada regular, pero un bajón del equipo entrenado por Pablo Laso los enfrentó en las semifinales de la Finar Four. Ahora, aspiran a mantener su buena dinámica y pelear por uno de los objetivos más ambiciosos de la siguiente campaña.

Por otro lado, tanto el Valencia como el Baskonia pretenden alcanzar los playoffs, aunque para ello tendrán que mantener una racha estable de buenos resultados desde el primer momento. La ilusión de los taronjas puede ser fundamental en este punto, mientras que los vascos necesitan recuperar la confianza tras un año en el que han estado lejos de demostrar su mejor nivel.

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de baloncesto

Últimas cuotas y apuestas

Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’

Últimos resultados de baloncesto

Registrarse - Bonus de ingreso

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $7.500 en bonos de apuesta

Registrarse

Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.