El sorteo ha querido juntar a la Roja con una peligrosa Alemania en el mismo Grupo E, donde también estará Japón y una selección aún desconocida, que tendrá que clasificarse desde la repesca internacional.
Tras el sorteo de la Copa del Mundo 2022, España ya sabe el camino que le espera en Catar para intentar conseguir su segunda estrella de campeón. Los de Luis Enrique comenzarán con un Grupo E duro, en donde tendrán que pugnar con nada menos que Alemania por el liderato. Además, Japón y una cuarta selección completan su primera fase.
Es cierto que tras el sorteo de Doha parece claro que no hay un “grupo de la muerte”, pero sí varios en donde hay posibilidades de que los favoritos se queden en esa fase inicial. Un caso de esos es el de la Roja, cuyo propósito ha de estar como mínimo en llegar a las eliminatorias y superar la de octavos de final.
Alemania supone una piedra en el camino compleja, pues si España fuera segunda tras el combinado de Hans-Dieter Flick, lo más probable sería un futuro cruce contra Bélgica en octavos de final, del cual podría salir mal parada la selección de Luis Enrique.
Aunque, por otro lado, el combinado germano es el típico que se le da bien a la Roja, ya que también apuesta por un fútbol ofensivo, pero tiene menos capacidad que España para dominar con el balón. Un gran ejemplo de ello, el 6-0 que le endosó el cuadro de Luis Enrique hace un par de años.
Después, Japón es un complicado rival que ni mucho menos se lo va a poner fácil ni a Alemania ni a España. Pugnará por un puesto de clasificación, a pesar de que lo va a tener muy difícil.
Por último, la repesca internacional dejará a Costa Rica (favorita) o Nueva Zelanda. Estas selecciones han de medirse entre sí en la repesca de junio y la ganadora formará parte de este Grupo E.
Fútbol Internacional: Polonia y Portugal, otras dos selecciones mundialistas
Fútbol Internacional: Luis Enrique tiene ganas de Mundial
Fútbol Internacional: La Copa del Mundo 2022 se va perfilando
Además del E de España, el sorteo ha sido caprichoso y ha creado varios grupos bastante difíciles de solventar en un pronóstico.
El Grupo C es un buen ejemplo de ello, pues está formado por Argentina (gran favorita), México, selección con mucha experiencia y que suele llegar a octavos de final, Arabia Saudí, con pocas opciones, y una Polonia peligrosa con Robert Lewandowski al frente.
El Grupo F, con el que se cruza España, también es de difícil lectura. Ahí Bélgica se sitúa como la referencia, pero por detrás tanto Croacia como Marruecos esperan dar guerra y clasificarse. Tampoco se puede descartar a una Canadá que sorpresivamente ha ganado sin problema en la CONCACAF muy por delante de Estados Unidos y México.
El Grupo H también tiene competencia entre Portugal, Uruguay, Corea del Sur y una Ghana que quiere volver a rendir cómo en Sudáfrica, donde fue una de las revelaciones.
Por último, en el Grupo G es casi imposible saber quién acompañará a una Brasil que, a priori, no tendrá muchos problemas para liderar la tabla. Serbia, Suiza y Camerún se sitúan como tres selecciones con posibilidades de pasar a los octavos de final.
Además, tres selecciones de las consideradas favoritas al trono de la Copa del Mundo 2022, van a tener un camino de rosas hacia las eliminatorias.
Estas son Inglaterra (Grupo B), Países Bajos (Grupo A) y Francia (Grupo D), ya que en sus grupos apenas cuentan con oposición real y se espera que ganen con gran facilidad.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.