El Grand Slam que se disputará en tierra estadounidense destaca por la infinidad de candidatas a conseguir el título. Entre las favoritas están Annet Kontaveit, Iga Swiatek, Paula Badosa o la actual campeona, Emma Raducanu.
El Abierto de Estados Unidos femenino de este año se caracteriza por la ausencia de un favoritismo claro de ninguna tenista para optar por el título. En los últimos WTA no ha repetido victoria nadie. Además, ninguna jugadora del Top 5 ha ganado un campeonato en los últimos meses. Tan solo Jabeur y Kontaveit llegaron a la final y la perdieron. Esto habla de la igualdad y de las posibles sorpresas que nos podemos llevar.
El ejemplo más claro lo tuvimos el año pasado, donde la joven Raducanu, entonces con 18 años, conseguía hacerse con todo un Grand Slam. En apenas tres días llega la hora de la verdad y entonces veremos si las mejores raquetas demuestran su valía.
Muchos son los nombres y uno solo es la que gana. Pero sí que es verdad que este tipo de torneos hacen relucir a tenistas como Swiatek o Kontaveit que son las favoritas a medirse en una hipotética final, ya que se encuentran a cada lado del cuadro, al ser la primera y segunda del mundo. Sin embargo, no sería descabellado pensar que habrá sorpresas a lo largo de estas dos semanas.
Últimas ganadoras del US Open:
- 2021: Emma Raducanu (vs. Leyla Fernández)
- 2020: Naomi Osaka (vs. Victoria Azarenka)
- 2019: Bianca Andreescu (vs. Serena Williams)
- 2018: Naomi Osaka (vs. Serena Williams)
- 2017: Sloane Stephens (vs. Madison Keys)
- 2016: Angelique Kerber (vs. Karolina Pliskova)
También puede ser un torneo para volver a ver brillar a las españolas. Paula Badosa comenzó el año de forma brillante, pero poco a poco se ha ido apagando. Estas dos semanas tiene la oportunidad de reivindicarse y lograr llegar a una final de Grand Slam. El año pasado no logró pasar de la segunda ronda, pero debido a la fatiga de como llegaba al torneo estadounidense.
Garbiñe Muguruza tiene en el Abierto de Estados Unidos la oportunidad de revivir el tenis que un día asombró a todo el mundo con 2 Grand Slam. Lleva una larga temporada sin levantar cabeza, sin poder pasar del segundo partido en todo 2022. Pero esta semana tiene la ocasión de revertir esta situación. La última participante nacional es Nuria Párrizas. La española tiene el objetivo de avanzar todas las rondas posibles, con el fin de intentar dar la sorpresa.
US Open - Tenis: Un cuadro espectacular para la edición de 2022
Tenis: Muchas incógnitas a una semana del US Open
US Open – Tenis: Un mes para el último grande
Por parte de Badosa, que es la gran esperanza española, el camino no será sencillo. Los dos primeros encuentros serán algo más asumibles. Pero para llegar a octavos, antes debería superar a Victoria Azarenka. En esa ronda, la rival sería Belinda Bencic o Karolina Pliskova. En los cuartos sería aún más complicado. Sabalenka o Raducannu le esperarían si todo va como es previsible en su lado del cuadro.
En una hipotética semifinal, Swiatek o Pegula serían las posibles rivales de la catalana. Por último, la gran favorita en otro lado del cuadro, sería Kontaveit con la que se mediría en la final del Abierto de Estados Unidos.
La situación de Muguruza es similar. La campeona de 2 Grand Slam está situada en el mismo lado del cuadro. Lo primero que debe ocurrir es que comience a rendir a un mayor nivel. Si lo logra, y gana las dos primeras rondas, en la tercera le esperaría Kvitova.
En los octavos, la rival sería Jessica Pegula y en los cuartos de final se enfrentaría a la número 1 del mundo, Iga Swiatek. Lo que es una ardua travesía por el desierto. Si logra obrar el milagro, podríamos hablar de una semifinal española contra Badosa.
Nuria Párrizas empezará ante Galfi. Si supera la primera ronda, se las vería con la 10 del mundo Kasatkina. Si logra dar la sorpresa en estos encuentros, su rival sería Kurdemetova.
Esta edición del Abierto de Estados Unidos será recordada como la última vez que veamos a la pequeña de las Williams sobre una pista de tenis. La estadounidense anunció a principios de agosto que dejaba la raqueta después de este campeonato, con 40 años.
El primer encuentro que disputará será el lunes ante Alison Van Uytvanck, número 145 del ranking WTA. Un partido que puede dar por concluida la imperial carrera de la tenista con 23 Grand Slam bajo sus espaldas, que hablan de la huella que ha dejado en este deporte.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.