Borja Iglesias fue el héroe de los verdiblancos, que iban perdiendo y acabaron empatando a uno con un gol del Panda en el descuento.
El Real Betis Balompié consiguió aprovecharse de su ventaja de la ida y con un empate a uno pasar a la final de la Copa del Rey eliminando al Rayo Vallecano. Los de Manuel Pellegrini regresan a una final 17 años después de la última y pelearán con el Valencia por un título de mucha importancia e historia para ambas entidades.
El partido de vuelta, tras el 1-2 de la ida, tenía de todo menos goles, hasta que en el minuto 80 Tiago Dias Correia adelantaba a los madrileños en el marcador e igualaba la eliminatoria. Entonces, todo parecía indicar el camino de la prórroga, la cual solo se evitaría si uno de los dos equipos marcaba en ese tramo final.
Y así fue, Borja Iglesias consiguió reaparecer para anotar un tanto histórico con el que los verdiblancos se clasificarían para su quinta final de la Copa del Rey. Su gol en el minuto 92 ponía el resultado final en las semifinales de 3-2 para el Betis.
A partir del pitido del árbitro que concluía el encuentro, la grada y sus aficionados estallaron de júbilo al saber que podrán disputar la final del próximo 23 de abril en su propia ciudad, pues el encuentro por el título se juega en La Cartuja.
Entonces, se verán las caras con un peligroso Valencia con un palmarés mucho mayor al suyo y que además ha vencido en las tres últimas finales que ha disputado de la Copa.
Eso sí, al ser un equipo sevillano, el Betis espera dominar la escena de la final con un aforo muy superior al que puedan llevar los ches y de esa manera pretenden dar un primer paso hacia su conquista final.
Copa del Rey: El Valencia vuelve a la final
Copa del Rey: El Betis quiere darle la puntilla al Rayo
Copa del Rey: Solo el Betis toma ventaja
Además de volver 17 años después a una final de Copa, el Betis conseguirá disputar su quinta final en este torneo. Hechos que demuestran la importancia para un club que ni mucho menos está acostumbrado a ese tipo de partidos y de ilusiones.
Hasta ahora, la suerte de los béticos en las finales ha estado repartida a partes iguales, ya que de las cuatro disputadas los verdiblancos se han impuesto en dos, las de 1977 y 2005, y han perdido las otras dos, en 1931 y en 1997.
Esta vez se enfrentarán a un Valencia con el que nunca se han cruzado en el partido por el título y, por lo tanto, esta será una final inédita en la historia de la Copa del Rey.
Lo que está claro ya a estas alturas del curso, acabe donde acabe en las tres competiciones, es que el Betis está firmando puede que uno de sus mejores años de la historia. Sigue siendo el único equipo español en tres competiciones, pero es que además en LaLiga Santander aguanta estoicamente en la tercera posición por delante del FC Barcelona o Atlético de Madrid, y en la Europa League sueña con seguir avanzando rondas.
¿Hasta dónde llegará? La verdad es que no se sabe, aunque desde Sevilla piensan que tal esfuerzo que están realizando se tiene que compensar de alguna manera con alguna alegría de las grandes, de las que escriben una página dorada en su historia.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.